miércoles, mayo 31, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
SUSCRIBIRME
Diario El Salvador
28 °c
San Salvador
24 ° Lun
23 ° Mar
23 ° Mié
23 ° Jue
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario El Salvador
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio DeDinero

Empresas apuestan por la innovación con Inicia X El Salvador

A través de una alianza con el Gobierno, empresas buscan impulsar el ecosistema de emprendimiento a través de la innovación.

por Kevin Rivera
20 de octubre de 2021
En DeDinero
A A
Empresas apuestan por la innovación con Inicia X El Salvador

En el evento participaron representantes del Gobierno, del BID y de empresas que formarán parte de la alianza. Foto DES/ René Estrada

71
COMPARTIDO
475
VISTAS

SANDBOX El Salvador, en conjunto con 12 empresas, firmaron un convenio sobre innovación con el Ministerio de Economía (MINEC) y la Secretaría de Innovación.

El acuerdo denominado Alianza por la Innovación «Inicia X El Salvador» busca impulsar el crecimiento y aceleración del ecosistema de emprendimiento e innovación en el país en los próximos tres años. Esto significa un apoyo fuerte para las startups y pequeños negocios en temas de inversión y fortalecimiento de capacidades. 

#DeDinero | «Nos encontramos frente a una recuperación económica (…) La innovación es un pilar importante para este gobierno. El camino de la innovación es el camino que debemos seguir», afirmó la ministra de @EconomiaSV, @MariaLuisaHayem. @elsalvador pic.twitter.com/JvePjfEFLO

— De Dinero | Diario El Salvador (@DeDinero_ES) October 20, 2021

«El sector empresarial de la mano con socios multilaterales toma el compromiso de potenciar la experiencia que han ganado en el recorrido de la innovación y de continuar cultivando este espíritu de innovación a nivel nacional», manifestó la titular de Economía, María Luisa Hayem.

Esta alianza será ejecutada con el apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), a través de su laboratorio de innovación «BID Lab», y tomará como base las experiencias y casos exitosos de América Latina y el Caribe en las cuales el organismo multilateral ha dado acompañamiento.

«Con esta iniciativa vamos a impulsar desde una visión ecosistemática las acciones necesarias para el crecimiento y la aceleración de los emprendimientos en El Salvador», señaló César Falconi, representante del BID en el país.

#DeDinero | «Este hub de innovación ayudará a 40 startups, creando cerca de 200 puestos de trabajo. Se está formando esta conjunción entre sector privado y público que posicionará a El Salvador», @CesarAFalconi, representante del @el_BID. @elsalvador pic.twitter.com/SsvQYoVBGh

— De Dinero | Diario El Salvador (@DeDinero_ES) October 20, 2021

De acuerdo a Falconi, este proyecto quiere dar un impulso a las startups, iniciativas que han crecido casi tres veces en América Latina y el Caribe, sumando más de $25 millones en los últimos tres años. Y, a pesar de la pandemia, estos emprendimientos recaudaron más de $4,000 millones en el año 2020. 

Las 12 empresas que forman parte de este convenio son: BAC Credomatic, Compañía Azucarera Salvadoreña (CASSA), Grupo Agrisal, Telecorporación Salvadoreña (TCS), TIGO, SIMAN, TERNOVA, InnovaLab, AB InBev (ILC), Nestlé, Philip Morris y YES- Lactolac.

«Es un esfuerzo de país que con las empresas aquí representadas definitivamente vamos a hacer una diferencia para el país (…) Juntos podemos crear una instancia que permita mayores conexiones con el ecosistema, donde los temas de innovación sean elementos detonantes del crecimiento económico de El Salvador», afirmó Ricardo Augspurg, presidente de Sandbox. 

Según Augspurg, las empresas son consideradas «pioneras de la innovación», ya que promueven la cultura de mejora continua por medio de actividades y buenas prácticas, invierten en el potencial innovador de sus empleados y en emprendimientos que benefician el desarrollo del ecosistema y trabajan en temas de digitalización dentro y fuera de su empresa.

Por su parte, Fabrizio Mena, subsecretario de Innovación, aseguró que esta alianza por la innovación se convierte en la primera vía para crear una verdadera ruta hacia un ecosistema de innovación y emprendimiento por el país. 

«El poder articular buenas prácticas en el país a través de sectores es uno de los principales objetivos», agregó Mena.

Entre las actividades planificadas con esta alianza, se prevé la realización «challenges» (retos de innovación) empresarial, intercambio de buenas prácticas, «Pitch nigths» con personas emprendedoras afín a su modelo de negocio, fortalecimiento de capacidades en temas de inversión. Además, se llevará a cabo la conformación de un club de innovación que establezca una interlocución con el MINEC. 

«Esperamos que esta alianza se traduzca en mayor inversión, empleos de valor agregado y una oferta exportable más diversa», apuntó, además, Hayem. 

En cuanto a los compromisos que adquiere cada sector, SANDBOX El Salvador será el coordinador y articulador de la alianza; las 12 empresas «pioneras» participarán en las actividades del ecosistema de emprendimiento y estarán invitadas a ejecutar un presupuesto enfocado en innovación; el grupo BID transferirá todo el conocimiento para los cub de innovación, y el Gobierno será el facilitador de la política pública. 

Etiquetas: El SalvadorFabrizio MenaInnovaciónMaría Luisa HayemMinisterio de EconomíaSANDBOXSecretaría de Innovación
Publicación anterior

Emiratos Árabes Unidos acogerá el Mundial de Clubes a principios de 2022

Siguiente publicación

Fernanfloo muestra sus pasos de baile prohibidos disfrazado de Mario Bros en Tiktok

Kevin Rivera

Kevin Rivera

Siguiente publicación
«El Salvador se va a convertir en una de las nuevas potencias a nivel mundial»: Fernanfloo, influencer salvadoreño

Fernanfloo muestra sus pasos de baile prohibidos disfrazado de Mario Bros en Tiktok

Recomendados

Bajo de agua

Bajo de agua

hace 3 años
Recinos denuncia que alcaldes muestren desinterés por incendios en sus municipios

Recinos denuncia que alcaldes muestren desinterés por incendios en sus municipios

hace 2 años

Noticias populares

  • Ángel Orellana, entrenador salvadoreño: «No soy europeo, ni suramericano, tengo cara de indio cuscatleco, tampoco hablo bonito»

    Ángel Orellana, entrenador salvadoreño: «No soy europeo, ni suramericano, tengo cara de indio cuscatleco, tampoco hablo bonito»

    431 veces compartidos
    Compartir 172 Tuit 108
  • Gonzalo Sibrián, dirigente de Alianza: «Por el momento las reuniones han sido para conciliar con las víctimas de la desgracia, es la prioridad para Alianza»

    341 veces compartidos
    Compartir 136 Tuit 85
  • «Hay buenas posibilidades de que El Salvador logre estar libre de deuda en unos años»: Saifedean Ammous, economista experto en bitcóin

    280 veces compartidos
    Compartir 112 Tuit 70
  • Madre, piloto y tornera que lucha por salir adelante en Zacatecoluca

    473 veces compartidos
    Compartir 189 Tuit 118
  • «Gracias, El Salvador»: Arnold Schwarzenegger tras conocer el éxito de su serie «Fubar» en el país

    1602 veces compartidos
    Compartir 641 Tuit 401

Novedades

Categorías

  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

Sobre nosotros

Somos un medio de comunicación formado por profesionales comprometidos con llevar la verdad a nuestras audiencias. Venimos a hacer historia en El Salvador.

  • Acerca de nosotros
  • Términos y condiciones
  • Contáctenos

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador