Impago de horas extras, aguinaldo y otras prestaciones, además de descuentos por uniformes, calzado e, incluso, armamento de uso reglamentario son algunas de las faltas que se han detectado en varias empresas de seguridad en El Salvador, según señaló este mediodía el ministro de Trabajo, Rolando Castro.
Castro aseguró que se han realizado diversas inspecciones a empresas de seguridad y limpieza. En dichas inspecciones se han detectado hasta 33 casos de irregularidades, siendo el incumplimiento en el pago de salarios la principal causa de sanción por parte de esta entidad reguladora del aspecto laboral en El Salvador.
En cuanto a empresas de seguridad, Castro detalló que se han impuesto 392 multas. Además, detalló que existen 33 procesos en apelación y otros 139 en trámite sancionatorio. El ministro dejó en claro también que 208 casos en los que se aplico una respectiva multa fueron trasladados a la Fiscalía General de la República (FGR) para su respectivo proceso de investigación.
Castro señaló también que se ha evidenciado impago de horas extras en las empresas de seguridad, así como incumplimiento de pagos de aguinaldo. En algunos casos, enfatizó el ministro, algunas empresas ni siquiera han pagado esa prestación de ley para los trabajadores.
«Las empresas de seguridad son las que más violentan los derechos de los trabajadores», aseguró Castro, añadiendo que se han detectado casos en los que las empresas realizan descuentos salariales a sus empleados por la adquisición de uniformes, calzado y armamento reglamentario para sus labores.
Según el Ministerio de Trabajo, son cerca de 27 mil personas las que laboran en más de 400 empresas de seguridad. Castro señaló que continuarán con las inspecciones y que aplicarán sanciones más fuertes contra quienes no acaten la ley.