A partir del 6 de abril, en los colegios privados que inicien clases semipresenciales, la clase que se imparta a los estudiantes en el aula de forma presencial, será transmitida de forma simultánea para los estudiantes que se encuentren recibiendo la clase desde su hogar, así lo aseguró Javier Hernández, presidente de la Asociación de Colegios Privados de El Salvador (ACPES).
Además, según dijo, para este procedimiento se necesita un aula multimedia, la cual, no se encuentra disponible en todos los colegios privados. Así que para aquellas instituciones que no la poseen, la clase que se brinde a los estudiantes en el aula física, será grabada y luego compartida de forma asincrónica para los estudiantes, es decir, mediante un enlace a alguna plataforma como YouTube.
LEA TAMBIÉN: Escuelas alistan los protocolos de retorno
«Cuando inicie la semipresencialidad, una parte de estudiantes llegará al colegio y otra recibirá las clases en la casa. Simultáneamente, la clase en el aula se trasladará al hogar. Ese es el sistema semipresencial. Cuando se dice que la clase virtual semipresencial se trasladará a la casa debe existir un aula multimedia. En las instituciones que no la tienen, tocará hacerlo remota asincrónica, que la clase en el aula se grabe y se traslade vía YouTube a la casa, le llegará en diferido», aclaró Hernández.
También indicó que la cantidad de estudiantes que reciban los colegios privados dependerá de la capacidad que cada uno tenga. Si los alumnos sobrepasan la cantidad adecuada para un aula, serán divididos en grupos. En relación a esto, los padres de familia deben estar atentos a las indicaciones que envíe cada colegio.
LEA TAMBIÉN: Educación y ANDA supervisan el suministro de agua en escuelas
Asimismo, Hernández hizo el llamado que, si un estudiante presenta algún síntoma de la COVID-19, no se envíen a los centros educativos. De igual forma, si el alumno ha estado en contacto con algún caso positivo, debe mantenerse en su hogar.
«Considero positivo sugerir que los niños pasen por un chequeo médico antes del retorno a clases», enfatizó el presidente de la ACPES.