Entre el 1.º y 6 de diciembre de 2024, la Policía Nacional Civil (PNC) no reportó homicidios en El Salvador, por lo que se acumulan seis días consecutivos sin crímenes y 255 en lo que va del año.
Según las estadísticas de la PNC, octubre y noviembre fueron los más seguros en la historia del país, con 27 y 25 jornadas con cero crímenes, respectivamente.
En el resto de los meses, los días con cero homicidios se han mantenido: enero y febrero tuvieron 24 cada uno, marzo alcanzó 22, en abril se contabilizaron 19, mayo finalizó con 21, en junio totalizaron 24, para julio se registraron 22, además de 18 jornadas de agosto y 23 en septiembre, informó la PNC.
Mientras que durante la gestión del Gobierno del presidente Nayib Bukele, desde su primer período, se acumulan 773 días con cero homicidios, resultado que se atribuye a las estrategias de seguridad pública que comenzaron a implementarse en junio de 2019.
En cinco años y medio, que incluyen las dos gestiones del presidente Bukele, el Gabinete de Seguridad ha implementado una serie de estrategias que le han permitido a la Policía Nacional Civil (PNC) y a la Fuerza Armada contrarrestar el crimen organizado y llevar a prisión a más de 83,000 pandilleros que por años controlaron barrios, colonias y cantones.
Con el actual Gobierno, las fuerzas de seguridad han recibido mejores herramientas de trabajo, incluso tecnológicas, y han contado con un nuevo marco legal para enfrentar al crimen organizado.
Una de las principales medidas ha sido el Plan Control Territorial, fortalecido con el régimen de excepción desde el 27 de marzo de 2022, la última acción llevó a desarticular las estructuras de las pandillas y poner en prisión a todos sus integrantes.
Desde que se instauró el régimen de excepción se han reportado 660 jornadas en las que ninguna persona ha sido asesinada en todo el país.