La Universidad Autónoma de Santa Ana (Unasa), por medio del Departamento de Proyección Social, llevará a cabo el sexto festival de arte y literatura. Han confirmado la asistencia 22 poetas y artistas de diversos países, entre los que destacan Argentina, Chile, España, Cuba, Colombia y Estados Unidos.
Por segundo año consecutivo se desarrollará de forma virtual y durará cinco días: del 26 al 30 de abril próximos.
Este festival se impulsa desde 2016 y ha contado con la participación de hasta 25 artistas, incluyendo a poetas, escritores, cantautores y cuentacuentos de diferentes partes del mundo.
El objetivo en años anteriores ha sido generar aprendizaje con alcance masivo, apostándole a las giras por diferentes centros escolares del departamento santaneco para crear intercambios culturales y difundir los contenidos de los artistas, incluso charlas pedagógicas impartidas por ellos.
FOTO: Diario El Salvador.
Desde el año pasado este festival se hace de manera virtual debido a la pandemia por el coronavirus. Este año afirman que están mejor organizados, pues en 2020 los tomó por sorpresa y por ello los organizadores consideran que no tuvo el éxito que se esperaba. Los problemas esperan superarlos este año.
«El impacto ha sido grande. Hay jóvenes que nos preguntan quiénes van a venir, qué vamos a hacer. No queremos dejarlos con la expectativa, queremos que disfruten del festival. Antes recibíamos a los poetas de forma presencial. La universidad hacía su inversión. También había instituciones que se aliaban a este esfuerzo», expresó Aracely Aguirre, directora de Proyección Social de la Unasa.
Uno de los problemas técnicos que deben resolver es la conexión a internet, señaló la educadora
FOTO: Diario El Salvador,