miércoles, mayo 18, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
SUSCRIBIRME
Diario El Salvador
28 °c
San Salvador
24 ° Lun
23 ° Mar
22 ° Mié
22 ° Jue
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario El Salvador
Inicio DePaís

En seis años, 304 personas fueron detenidas por tener uniformes de policías o de uso militar

Del total de detenidos al menos el 48% (145) son pandilleros quienes han utilizado los uniformes para cometer diferentes tipo de delitos. De estos, 37 han sido condenados por el delito de tenencia y uso indebido de traje o uniforme.

por David Carpio
5 de enero de 2022
En DePaís
En seis años, 304 personas fueron detenidas por tener uniformes de policías o de uso militar
109
COMPARTIDO
724
VISTAS

Simular operativos policiales para robar en viviendas o negocios, montar retenes vehiculares para asaltar a los conductores o irrumpir en viviendas para cometer homicidios son algunos de los delitos para los cuales algunos delincuentes utilizan uniformes de la Policía o de la Fuerza Armada.

Según las estadísticas de la Fiscalía General de la República (FGR), 345 personas han sido denunciadas a nivel nacional, entre el 2015 al 2021, por el delito de tenencia y uso indebido de traje o uniforme.

El año que más denuncias de este tipo registra es el 2015 con 105, seguido del 2016 con 73 y 2017 con 57. Según la FGR, el departamento en el que se ha cometido más dicho delito es San Salvador con 79, de estas 34 denuncias fueron recibidas en 2015.

Las estadísticas de la Fiscalía detallan que de los 345 delincuentes denunciados entre el 1 de enero de 2015 al 31 de octubre de 2021, un total de 304 han sido detenidos.

11,577 detenidos en últimos dos años por homicidios, extorsión y lesiones

Del total de detenciones, 302 han sido efectuadas en flagrancia y solo dos por órdenes administrativas giradas por la FGR. El año que más detenidos por el delito de tenencia y uso indebido de traje o uniforme reporta es el 2015 con 96, seguido por el 2016 con 65 y 2019 con 55.

Por los delitos de portación ilegal de arma de fuego y tenencia o uso indebido de uniforme fue detenido, el 27 de octubre de 2020, José Edgardo Padilla.

«Detuvimos a un delincuente transportando uniformes policiales y una escopeta, se trata de José Edgardo Padilla, quien fue sorprendido llevando ocultas las prendas y el arma en una mochila y bolsas, la detención se dio en San Luis La Herradura, La Paz», informó la PNC a través de su cuenta de Twitter.

Agregaron que Padilla sería entregado a los tribunales correspondientes para ser procesado por ambos delitos.
Las estadísticas de la FGR también dan cuenta que, de los 304 detenidos, el 48 % (145) son pandilleros quienes han utilizado los uniformes para cometer diferente tipo de delitos. De estos 143 han sido detenidos en flagrancia y dos por orden administrativa.

Detuvimos a delincuente transportando uniformes policiales y una escopeta, se trata de José Edgardo Padilla, quien fue sorprendido llevando ocultas las prendas y el arma en una mochila y bolsas, la detención se dio en San Luis La Herradura, La Paz. pic.twitter.com/oDZDNIflKW

— PNC El Salvador (@PNCSV) October 27, 2020

El año en que más pandilleros han sido detenidos por dicho delito es el 2015 con 42 casos, seguido del 2016 con 28 y del 2019 con 26.

El 31 de marzo de 2021, el ministro de Justicia y Seguridad Pública, Gustavo Villatoro, informó sobre la captura de Cristian Antonio Bran Cisneros, un presunto pandillero al cual agentes de la Policía le incautaron armas, municiones, y uniformes policiales en el oriente del país.

De acuerdo con el funcionario, a Bran Cisneros se le decomisaron: un fusil M16, dos escopetas, una carabina M1, cargadores, munición; además de uniformes policiales y ocho gorros pasamontañas.

Villatoro añadió que el capturado habría estado involucrado en simulaciones de procedimientos policiales.

«Este peligroso delincuente estaría además vinculado con la simulación de procedimientos policiales. Su captura es una muestra de que aquellos que se dediquen a matar Salvadoreños, sin importar quienes los cometan, no quedarán impunes», sentenció Villatoro a través de su cuenta de Twitter.

Este día nuestra @PNCSV en el oriente del país procedieron a la detención de Cristian Antonio Bran Cisneros, un peligroso delincuente a quien se le incautaron 1 fusil M16, 2 escopetas,1 carabina M1, cargadores, munición, uniformes policiales y 8 gorros pasamontañas. pic.twitter.com/2Jbw3SwWxl

— Gustavo Villatoro 🇸🇻 (@Vi11atoro) March 31, 2021

CONDENAS

La Fiscalía detalla que entre el 1 de enero del 2015 al 31 de octubre de 2021 un total de 83 personas fueron condenadas por el delito de tenencia y uso indebido de traje o uniforme a nivel nacional.

El año en que más condenas se han logrado es el 2016 con 26, seguido del 2015 con 18 y del 2017 con 12. El departamento en que mayor número de condenas ha logrado la Fiscalía por este delito es San Salvador con 28.

El pasado 14 de octubre, cuatro integrantes de una banda dedicada al robo en viviendas y comercios fueron condenados a cumplir penas de entre tres a 30 años de prisión.

El Tribunal de Sentencia C de San Salvador determinó una condena de 30 años de prisión para Jorge Adonai Martínez Martínez por tres robos y a Víctor González 10 años por el mismo delito; mientras que, Reina Rosa Ramos y Cristian Adonai Ramos fueron condenados a tres años de cárcel por los delitos de uso y tenencia de documentos falsos y tenencia y uso indebido de traje o uniforme.

«El grupo se organizaba para realizar robos en establecimientos comerciales o en casas, en uno de los casos hasta establecieron controles vehiculares vistiéndose de policías para poder hacer alto a los carros y después robar», indicó la fiscal del caso.

Nuestros equipos se encontraban realizando patrullaje en el cantón San Antonio Los Blancos, San Luis La Herradura, La Paz, cuando ubicaron varias prendas policiales semienterradas. pic.twitter.com/mAJBK8jGLc

— PNC El Salvador (@PNCSV) December 17, 2021

Agregó que la forma de operar para entrar en las vivienda o comercios era vestirse de policías y simular un allanamiento, al ingresar cometían los robos.

«Ellos operaban en grupos de entre cuatro a siete personas dependiendo de la naturaleza del robo que iban a realizar, llegaban vestidos de policías y armados con escopetas y armas cortas», detalló la fuente.

Los robos ocurrieron en Sonsonate, Usulután, Cuscatlán y La Libertad.

Las estadísticas de la Fiscalía detallan que, de los 83 condenados, al menos el 45% (37) son pandilleros. El año que mayores condenas contra pandilleros acusados por dicho delito presenta es el 2016 con 13, seguido del 2017 y 2021 con seis cada uno.

Etiquetas: FGRFuerza ArmadaPNCUniformes
Publicación anterior

El fin de la vieja forma de hacer política

Siguiente publicación

$73,000 es la multa mayor por infringir la ley de tarjetas de crédito

David Carpio

David Carpio

Siguiente publicación
$73,000 es la multa mayor por infringir la ley de tarjetas de crédito

$73,000 es la multa mayor por infringir la ley de tarjetas de crédito

Recomendados

Álex Larín y Nelson Bonilla son los más antiguos en la selección mayor

Hugo Pérez, técnico de la Selecta: «No tengo nada que reprocharle a Nelson Bonilla»

hace 11 meses
Sistema penitenciario salvadoreño referente en América Latina

Sistema penitenciario salvadoreño referente en América Latina

hace 7 meses

Noticias populares

  • Elementos de la División Antiextorsión de la PNC capturan a dos pandilleros de la MS-13

    Elementos de la División Antiextorsión de la PNC capturan a dos pandilleros de la MS-13

    1616 veces compartidos
    Compartir 646 Tuit 404
  • Investigación corrobora maniobras fraudulentas de José Roberto Dutriz Fogelbach

    1797 veces compartidos
    Compartir 719 Tuit 449
  • Salvadoreño que vivía en Estados Unidos le apuesta al cultivo de cítricos en el país

    956 veces compartidos
    Compartir 382 Tuit 239
  • Ciertos legionarios decidirán esta semana si vendrán a la selección para enfrentar a Granada y EE.UU. por Liga de Naciones de Concacaf

    555 veces compartidos
    Compartir 222 Tuit 139
  • Hugo Pérez, seleccionador mayor: «Si Érick Cabalceta anda bien y le salen sus papeles a tiempo se queda en la selección»

    338 veces compartidos
    Compartir 135 Tuit 85

Novedades

Categorías

  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

Sobre nosotros

Somos un medio de comunicación formado por profesionales comprometidos con llevar la verdad a nuestras audiencias. Venimos a hacer historia en El Salvador.

  • Acerca de nosotros
  • Términos y condiciones
  • Contáctenos

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador