Las capturas de pandilleros salvadoreños bajo el régimen de excepción se han expandido hasta los países vecinos, entre diciembre de 2022 y mayo de 2023 las autoridades han coordinado la extradición de al menos 35 criminales que huyeron de la guerra contra las pandillas a países como Guatemala, Honduras, Belice y México.
«Este trabajo es posible gracias a ese compromiso y esa palabra firme que le dimos a nuestros vecinos tanto de Guatemala, Honduras, Belice, México, incluso a Estados Unidos, vamos a colaborar y a entregarles toda la información necesaria para que ninguno de estos terroristas llegue a hacer a sus países lo que por más de 20 años hicieron en territorio salvadoreño, Siempre vamos a estar prestos a colaborar con los países vecinos para que estos cobardes terroristas regresen y se enfrenten a la justicia salvadoreña que es a la que le deben de responder», señaló el ministro de Seguridad, Gustavo Villatoro.
Por su parte, el director de la Policía, Mauricio Arriza Chicas, indicó que trabajan junto a las autoridades de países de Centroamérica, Norteamérica y de Europa para capturar y extraditar a pandilleros salvadoreños.
«Estamos trabajando para traer a otros delincuentes que están siendo identificados, ubicados y capturados en Guatemala, Honduras, Costa Rica, México, en Estados Unidos y en otros países incluyendo España, es decir el Plan Control Territorial, sus resultados son irrefutables, es un referente de Plan a nivel internacional, muchas agencias, instituciones de la Policía, de Fiscalía y de Fuerza Armada estamos coordinando, estamos integrando esfuerzos», explicó Arriaza Chicas.
Uno de los últimos pandilleros capturados fuera del territorio salvadoreño fue recibido el 23 de mayo en la frontera Anguiatú, en Metapán. El detenido fue identificado como Israel Antonio Zetino Cruz, alias «Cigarrón», pandillero, capturado el lunes en el municipio de Petén, en Guatemala. El delincuente intentaba huir a Belice.
«Seguimos trabajando para rastrear y capturar a todos los terroristas que cobardemente han huido del país. Agentes de nuestra Policía efectuaron la detención de Israel Antonio Zetino Cruz, alias Cigarrón, homeboy de la clica Opicos Locos, del Programa Libertad, de la pandilla MS13», detalló el ministro de Seguridad.
Villatoro señaló que la captura de Zetino Cruz fue coordinada entre las fuerzas policiales de El Salvador y Guatemala. Según las autoridades, el detenido tiene antecedentes por los delitos de extorsión y agrupaciones ilícitas.
ANTECEDENTES POR 7 DELITOS
El pasado 19 de mayo, el ministro de Seguridad informó sobre la captura de Raúl Antonio Serrano Hernández, alias «Gallo negro» o «Tigrillo», de 42 años, con el nivel de Corredor de programa, miembro de la clica Tepecoyos Locos Salvatruchos, de la pandilla MS, quien tiene vigentes varia órdenes de captura.
«Este peligroso sujeto emigró ilegalmente a Guatemala huyendo del régimen de excepción, pero gracias al trabajo articulado con la policía de dicho país, fue ubicado y capturado para ser expulsado de su territorio», apuntó Villatoro.
El funcionario detalló que el pandillero posee antecedentes por homicidio agravado, privación de libertad, robo, hurto, organizaciones terroristas, limitación ilegal a la libre circulación y amenazas. Además, de haber sido capturado por sus múltiples crímenes y enviado a la cárcel, pero el antiguo sistema de justicia penal lo liberó en 2018.
IMPLICADOS EN HOMICIDIO DE HERMANOS GUERRERO-TOLEDO
El pasado 16 de mayo, autoridades del Gabinete de Seguridad presentaron a Luis Eduardo Aquino García, alias El Único, pandillero de la MS, corredor de la clica Tecla Locos Salvatruchos del programa Libertad, quien fue capturado en una zona montañosa del municipio de Chimaltenango, en Guatemala.
«Este día estamos presentando un resultado más de esos tangibles, de esos que tiene el Gobierno del presidente, Nayib Bukele, a través de su Gabinete de Seguridad, para eliminar ese cáncer de la sociedad que asesinó a más de 120,000 salvadoreños», indicó Villatoro.
El funcionario explicó que el detenido es acusado de ordenar los secuestros y homicidios de los hermanos Guerrero Toledo y la futbolista de Alianza Woman, Jimena Ramírez Granados.
«Desde hace más de un año cuando comenzamos a investigar el caso de secuestro-homicidio de los hermanos Guerrero Toledo dijimos que íbamos a llegar hasta el último implicado, Aquino García fue quien dio la orden para ejecutar dicho hecho», señaló Villatoro.
Agregó «Aquino García también ordenó el secuestro-homicidio de la futbolista Jimena Ramírez Granados, quien también fue localizada en Nuevo Cuscatlán».
Otro de los implicados en el homicidio de los hermanos Guerrero Toledo fue capturado el 19 de diciembre de 2022, el pandillero fue identificado como Abraham Cornejo Hernández, alias Anona.
«Es el terrorista que ordenó decenas de homicidios en el departamento de La Libertad, entre ellos el asesinato de los hermanos Guerrero Toledo, en el 2021. Fue capturado junto a otro terrorista, tras un operativo conjunto con la Policía de Guatemala», informó el ministro de Seguridad.
Junto a Cornejo Hernández fue capturado Dennys Iván Ramírez, alias Negro, quien era el «encargado de base» en Nuevo Cuscatlán y sus alrededores, desde Guatemala ordenaba homicidios y el cobro de la extorsión a todos los vendedores.
«Ambos fueron capturados en el municipio de Chiquimula, Guatemala, lugar al que llegaron por el miedo a ser capturados y procesados en nuestro país.
SEIS DESDE ESTADOS UNIDOS
El 22 de abril, un pandillero de la 18 y cinco de la MS fueron deportados desde Estados Unidos. «Ahora deberán enfrentar la justicia salvadoreña. Entiendan, el Estado y la sociedad salvadoreña se respetan. Estamos escribiendo una nueva historia para El Salvador, un país libre de ese cáncer que nos invadió por años, las pandillas», indicó Villatoro.
Los detenidos fueron identificados como Sergio Castillo Rivera, Edwin Alberto Quintanilla Meléndez, Óscar Antonio Ramírez Umaña, José Alberto Iraheta Martínez, Melvin Román Castillo, Walter Alonso Minero Rivas y Marvin Manuel Ayala Olmedo.
Mientras que el 1 de diciembre de 2022 otros cuatro MS que huyeron a Guatemala y residían con documentos de identidad falsos fueron capturados gracias al trabajo coordinado entre las policías guatemalteca y la salvadoreña.
Los capturados fueron identificados como Walter Mauricio Trejo Mejía, alias Mister; Samuel Adonay Pérez Blanco, alias Triste; Iván Ulises Orellana Contreras, alias Psicosis y Ernesto Eduardo Martínez Aguilar, alias Frijolito.