También defienden al Presidente Nayib Bukele de los ataques de sus adversarios políticos que han intentado separarlo de su cargo. Los postulantes denuncian que esas intenciones de robar la decisión final del pueblo salvadoreño, también dejarán al pueblo sin un transporte digno, sin una ley que haga del agua un bien público, sin una centroamerica verde, sin polos de desarrollo, sin que los salvadoreños en el exterior puedan votar, sin que el país tenga 400 nuevas escuelas, sin que los jóvenes tengan oportunidades, sin que se construyan nuevas sedes universitarias, sin que se recupere la agricultura y sin que los jóvenes tengan su primer empleo.
«Los mismos de siempre no sólo nos quieren robar las elecciones, sino la libertad de elegir», inicia el video de denuncia el diputado por San Salvador de Nuevas Ideas, Carlos Bruch.
Al respecto, el candidato a diputado por San Salvador, Francisco Villatoro, afirmó que se debe garantizar la transparencia y el TSE está dando indicios de anomalías.
Indicó que hasta hubo intento del TSE de que la PNC no custodiara las papeletas y que se delegue esa tarea a empresas privadas de seguridad.
Rubén Flores, candidato a diputado por San Salvador casilla 22, lamentó que el TSE, quien es el árbitro de las elecciones, se haya parcializado y que dos magistrados se hayan declarado opositores al Gobierno. Agregó que están irrespetando la democracia y la decisión del pueblo. Flores llamó a la población a denunciar cualquier anomalía.
Willie Ventura, candidato a diputado casilla 12, sostuvo que el TSE aún es controlado por ARENA, por lo que están intentando hacer fraude electoral con un sistema informático nuevo.
Añadió que esas pruebas del sistema las hubieran hecho hace tiempo, no a días de las elecciones. Recalcó que con este video se despierta a la población para que esté vigilante ante el intento de fraude.
LEA TAMBIÉN: Denuncian a Miguel Pereira por utilizar colores y bandera de Nuevas Ideas para pedir votos
Cecilia Rivera, candidata a diputada del Parlamento Centroamericano casilla 2, sostuvo que el que debería ser el máximo garante de las elecciones se está convirtiendo en un ente que genera desconfianza.
Rivera indicó que con el video se demuestra que los candidatos están unidos, que respaldan al presidente Nayib Bukele y que no se quedarán callados para denunciar cualquier intento de fraude.
La candidata a diputada casilla 7, Ana Figueroa, sostuvo que Nuevas Ideas tendrá mayoría en la Asamblea Legislativa por lo que los mismos de siempre no están contentos y recurren al TSE, que aún controlan, para cometer fraude.
Michelle de Murillo, candidata al Parlacen casilla 5, manifestó que el TSE tiene que ponerse serio, ya que están a 13 días de las elecciones y no pueden estar haciendo simulacros de prueba y error.
Ella denunció que el TSE está listo pero para cometer fraude y eso la población no lo permitirá.
Dania González, candidata a diputada, sostuvo que con el video están haciendo un pronunciamiento del sentir de la población ya que han visitado las comunidades y estas apoyan al Presidente Nayib Bukele.
Agregó que como candidatos a diputados denuncian que el TSE está intentando cometer fraude. Agregó que es la democracia de un país entero la que está en juego.
Edgardo Mulato, diputado casilla 11 por San Salvador, dijo que las anomalías del TSE para cometer fraude es un ataque contra el pueblo. Agregó que se está fraguando un ataque contra el pueblo y la población que quiere sacar a esa clase política vieja que ha afectado al país durante más de 30 años.
Christian Guevara, candidato a diputado casilla 8 por San Salvador, indicó que le preocupa que el TSE esté haciendo simulacros y que crea que las elecciones también sean un simulacro.
Agregó que deberían de estar implementando ya un sistema informático para las elecciones robusto y confiable. Guevara dijo que el TSE ha tenido 50 millones de dólares para que funcionara correctamente.
«Este es un video para hacer una denuncia fuerte a todas las organizaciones que dicen ser defensores de la democracia y que se han quedado calladas», dijo Guevara.
ADEMÁS: Encuesta de la UCA proyecta 55 diputados para Nuevas Ideas
Lorena Fuentes, candidata a diputada por Santa Ana, casilla 3, dijo que el video es para denunciar lo que en realidad está pasando en el interior del TSE, específicamente en los recientes simulacros. «No vamos a permitir que nos roben ni un solo voto», sostuvo.
Raúl Chamagua, candidato a diputado casilla 6 por el departamento de Sonsonate, sostuvo que estas anomalías demuestran la debilidad del TSE y que tienen los dados cargados para un lado. Afirmó que el TSE no da las garantías para que haya un proceso seguro y democráticos. Indicó que con el video se levanta la voz para denunciar ese atentado contra la democracia.
Ileana Rodríguez, candidata a diputada por Santa Ana, casilla 7, manifestó que ya el TSE ha permitido fraudes en elecciones, pero esta vez no se les permitirá.
Consideró que el TSE está haciendo favores políticos entorpeciendo el derecho de los votantes y sabe que limitando ese derecho cambian los resultados.
Walter Coto, candidato a diputado de Nuevas Ideas en La Paz, afirmó que el TSE no está generando confianza con las anomalías que está reportando, por lo que se debe hacer uso de todos los medios posibles para denunciarlo a tiempo y evitar un fraude.
Geovanny Saldaña, candidato a diputado por Santa Ana casilla 5, sostuvo que las anomalías en el TSE son graves, ya que se está a pocos días de las elecciones.
Llamó al TSE a abrir sus puertas para que se verifique el trabajo que están haciendo.
Alexia Rivas, candidata a diputada casilla 9, dijo que han hecho las denuncias por las ilegalidades en el TSE porque hay un intento de fraude e impedir que haya elecciones democráticas, esto aunado al intento de deshabilitación del cargo del Presidente Nayib bukele.
Agregó que el video es para denunciar el intento de fraude y el ataque contra el Presidente Nayib Bukele.
William Soriano, candidato a diputado por el departamento de La Unión casilla 3, recalcó que el único responsable de que haya fraude en el país en las próximas elecciones será el TSE sino resuelve los problemas técnicos que asegura tener.