Un total de 96,000 vacunas de la farmacéutica AstraZeneca arribaron este 25 de mayo en horas de la tarde al territorio salvadoreño como parte del mecanismo COVAX con el que la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha beneficiado a El Salvador.
Las vacunas fueron recibidas por el ministro de Salud, Francisco Alabi; representante de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), Giovanni Escalante; los viceministros de Salud, Karla Díaz y Carlos Alvarenga; y embajadores de los países que financian el mecanismo COVAX.
«Es una alegría poder anunciar este día que al momento estamos superando la aplicación de 1,700,000 dosis en el territorio, con lo cual estamos alcanzando el 25% de nuestra meta, logramos completar con esto el primer cuarto del total de la meta que el país ha estimado, 4.5 millones», expresó el ministro de Salud, Francisco Alabi.
Este es el quinto lote del fármaco que llega al país a través de COVAX, un mecanismo creado por la OMS en colaboración con los asociados en la iniciativa sobre el Acelerador del acceso a las herramientas contra la COVID-19 (Acelerador ACT), la Coalición para la Promoción de Innovaciones en pro de la Preparación ante Epidemias (CEPI) y Gavi, la Alianza para las Vacunas, que buscan un acceso equitativo al fármaco para más de 190 países.
«Hemos podido verificar como ha ido desarrollando el tema de la cadena de frío, las condiciones para el almacenaje de las vacunas, así como los aspectos logísticos para la distribución y la aplicación de las vacunas. Hemos podido visitar el megacentro de vacunación, hemos verificado como son sus algoritmos, y como está brindando servicios a la población y la población está acudiendo al megacentro», dijo Giovanni Escalante, representante de la Organización Panamericana de la Salud (OPS).
Con la llegada de este nuevo cargamento, El Salvador ha recibido un total de 11 lotes de vacunas (incluidos cinco comprados por el gobierno del presidente, Nayib Bukele, y una donación china) desde el pasado 17 de febrero, con los que se registran aproximadamente 2.8 millones de dosis en el territorio y más de 1.5 millones de personas vacunas a escala nacional.
Los cargamentos del fármaco contra la COVID-19 han llegado en el siguiente orden: 17 de febrero, 20,000 vacunas compradas a AstraZeneca; 11 de marzo, 33,600 dosis de AstraZeneca vía COVAX; 51,480 de Pfizer mediante COVAX. De igual manera, el 28 de marzo, ser recibió el primer lote de vacunas chinas compradas a Sinovac.
El 6 de abril, el presidente de China, Xi Jinping donó 150,000 dosis del fármaco de Sinovac; el 18 de abril un nuevo cargamento de 96,000 AstraZeneca llegó al país vía COVAX; mientras que el 26 de este mismo mes, 500,000 dosis de Sinovac provenientes de la compra que el gobierno del presidente Bukele hizo a la farmacéutica.
De igual manera, el 5 de mayo, 140,000 vacunas Pfizer fueron recibidas por las autoridades de Salud vía COVAX; el 18 de mayo, otras 500,000 dosis de Sinovac llegaron como parte del convenio [dos millones] con la empresa china. En tanto, el 22 de mayo, 204,000 vacunas de AstraZeneca [compra directa]; y finalmente, este día 96,000 dosis a través de COVAX.