La encargada de negocios de Estados Unidos en El Salvador, Jean Manes, manifestó hoy que el gobierno de su país no está enfocado en combatir la corrupción acentuada en El Salvador durante los gobiernos liderados por ARENA y el FMLN.
«Se preguntan por qué no tenemos nombres de hace 20 años, personas de alto perfil o que estan en otros países. El Congreso decidió dar esta herramienta nueva para combatir la corrupción de hoy.. no es el resumen de toda la historia de un país, ni de Guetamala, ni de Honduras ni de El Salvador», afirmó Manes durante la entrevista de Frente a Frente al hablar sobre la actualización de la denominada lista Engel que emite el Departamento de Estado de EE.UU, sancionando a extranjeros que la nación norteamiercana califica como corruptos.
«Estas acciones dañan la relación bilateral que Estados Unidos se esfuerza por tener con el gobierno de El Salvador», señaló Manes, quien no sentó postura sobre los hechos violentos ocurridos el 15 de septiembre por manifestantes convocados por dirigentes de ARENE y el FMLN.
En la lista Engel han sido agregados los cinco magistrados de la Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), pero no aparece ninguno de los exfuncionarios de los gobiernos de ARENA ni FMLN señalados por grandes casos de corrupción; algunos de los que, incluso, huyen de la justicia, como el expresidente Mauricio Funes, convertido en ciudadano nicaraguense.
El diputado de la bancada cian, Carlos Bruch, criticó las declaraciones emitidas por la diplomática estadounidense, pues ella sostuvo que EE.UU. apoyo al combate a la corrupción en El Salvador, lo que calificó como «doble moral, además de la injerencia bajera».
Por su parte, el diputado José Urbina citó el Artículo 83 de la Constitución de la República frente a las afirmaciones vertidas por Manes: «El Salvador es un Estado soberano. La soberanía reside en el pueblo».
Esta mañana, el jefe de fracción de Nuevas Ideas, Christian Guevara, destacó algunos llamamamientos que la Asamblea Legislativa realizará por actos de corrupción perpetuados en el país y de los cuales el gobierno de la mano con el legislativa está haciendo justicia.
«Igual vamos a citar a Fusades por evasión de impuestos. Igual vamos a citar al director de Funde por sobresueldos. Igual vamos a citar a Cristiani por crímenes de lesa humanidad. Igual vamos a parar la evasión. Nosotros tenemos claro lo que tenemos que hacer», publicó el legislador.