«Diario El Salvador» ha sido calificado por los salvadoreños como uno de los medios de comunicación más confiables a escala nacional, al igual que Canal 10. Así lo refleja la encuesta presentada el pasado miércoles por el Centro de Estudios Ciudadanos (CEC) de la Universidad Francisco Gavidia (UFG).
Un 25.3 por ciento de la población evaluó como confiables los contenidos que publica «Diario El Salvador» y otro 36 por ciento también acredita en «Canal 10».



Por otra parte, solo un promedio del 10 por ciento de los salvadoreños confía en los medios de comunicación: El Faro, La Prensa Gráfica, El Diario de Hoy, Diario El Mundo, Gato Encerrado, Revista Factum, Radio YSUCA, Focos TV, TVX y Disruptiva Media.
En la encuesta, solamente un 9.7% de los salvadoreños aseguró que confía en El Faro, el 42.1 por ciento manifestó que no tiene «nada de confianza» en el medio digital y un 29 por ciento dijo que confía «poco».
También, la población encuestada calificó a La Prensa Gráfica como poco confiable. Solo un 15.5 por ciento de los salvadoreños confía en dicho medio, mientras que el 36.8 por ciento negó que el periódico tuviera credibilidad. Otro 44 por ciento manifestó que confía «poco» en el contenido que publica.
El Diario de Hoy es otro de los medios que obtuvo bajos índices de confianza en la encuesta del CEC. Solamente un 9.6 por ciento consideró que el periódico es confiable. Por otro lado, el 38.3 por ciento aseguró que no lo es y un 48.7 por ciento dijo confiar poco en el medio.
Del mismo modo ocurrió con Gato Encerrado y la Revista Factum, medios digitales dedicados a elaborar supuestas investigaciones periodísticas. En el caso del primero, no es conocido por más del 30 por ciento de los salvadoreños y solo un 6.9 por ciento de los que lo conocen acreditan en el medio, mientras que 37.1 por ciento afirma que sus reportajes no son nada confiables.
La Revista Factum fue calificada por debajo de otros medios, con un 6.5 por ciento de confianza por parte de la población y un 34.3 por ciento que afirmó no creer «nada» en ese medio de comunicación.

La mayoría de los medios de comunicación evaluados en la encuesta obtuvieron un bajo nivel de confianza que no asciende el 15 por ciento, a excepción de «Diario El Salvador», Canal 10, Grupo Megavisión, Canal 12 y TCS.
La encuesta de la UFG se realizó a escala nacional y tiene un nivel de confianza del 95 por ciento y solo un 2.7 por ciento de margen de error muestral.

