jueves, marzo 23, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
SUSCRIBIRME
Diario El Salvador
28 °c
San Salvador
24 ° Lun
23 ° Mar
23 ° Mié
23 ° Jue
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario El Salvador
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio DePaís

Enero y febrero de 2023 registran menos homicidios de últimas décadas en El Salvador

Los datos oficiales registran 27 muertes violentas en los primeros dos meses del año, cifra que contrasta con los 1,404 asesinatos reportados en mismo período de 2016, durante el gobierno del FMLN. En la actualidad, las mejoras en seguridad se deben a la acertada estrategia de seguridad de la administración Bukele.

por Gadiel Castillo
18 de marzo de 2023
En DePaís
A A
Enero y febrero de 2023 registran menos homicidios de últimas décadas en El Salvador
27
COMPARTIDO
181
VISTAS

Enero y febrero de 2023 se convirtieron en los meses más seguros de la historia reciente de El Salvador, al totalizar 27 homicidios, de acuerdo con los datos de la Mesa Técnica Interinstitucional para la Conciliación de Cifras de Víctimas de Homicidios y Feminicidios.

Ese registro de 27 homicidios contrasta con las 1,404 muertes violentas reportadas durante el mismo período en 2016 en el gobierno del FMLN mandatado por el prófugo Salvador Sánchez Cerén.

A la luz de los datos se demuestra que la estrategia de seguridad ideada por el presidente Nayib Bukele en junio de 2019 a través del Plan Control Territorial (PCT) y reforzada a partir de finales de marzo del año pasado con el combate frontal a las maras ha traído los años más seguros para todos los salvadoreños.

«Hemos transformado el país más inseguro del mundo, en el más seguro de América Latina. Seguimos…», escribió recientemente el mandatario Bukele en su cuenta de Twitter.

La sólida estrategia de seguridad ha traído tranquilidad a la población honrada que ya para enero y febrero de 2020 percibieron una importante reducción de los asesinatos pues se registraron 243 versus los 495 totalizados en ese mismo periodo de 2019 cuando todavía gobernaba el FMLN.

Para 2021 y en ese mismo periodo fueron 218 y para 2022 las autoridades registraron 163 muertes violentas.

El Plan Control Territorial y la guerra a las maras libra a San Pedro Perulapán de asesinatos

El ministro de Justicia y Seguridad Pública, Gustavo Villatoro, ha manifestado que la disminución drástica de los homicidios se debe al liderazgo y visión del presidente Bukele en la lucha contra el crimen, los cuales están demostrando que sí es posible construir un país más seguro y justo cuando se trabaja por los derechos y la vida de la población honrada.

«Las acciones implementadas en el marco del #RégimenDeExcepción nos continúan brindando resultados contundentes. Y no vamos a detenernos, seguiremos haciendo #justicia en nombre de millones de salvadoreños», expresó el titular de Seguridad.

Los registros oficiales dan cuenta que entre el 1° de enero al 14 de marzo de este año se registraron 41 homicidios a escala nacional, es decir un 79 % menos que los 200 acumulados en el mismo periodo del año 2022.  De acuerdo con las proyecciones, al ritmo actual con la disminución histórica de crímenes sangrientos, El Salvador cerraría 2023 con 205 homicidios, lo que representa una tasa de 3.2 homicidios por cada 100,000 habitantes.

Lo anterior demuestra que, sobre el primer trimestre del 2023, la administración Bukele ha mantenido una reducción sostenida en las muertes causadas por la situación de violencia generada por los grupos de pandillas que se vivió por décadas y que fue alimentado por la ineficiencia de los gobiernos de ARENA y el FMLN que, además, pactaron con los grupos terroristas a cambio de apoyos electorales.

Guerra a las maras permite la recuperación de territorios en San Bartolomé Perulapía

El combate frontal a las pandillas ya suma 65,795 pandilleros y colaboradores de las diferentes estructuras criminales arrestados. De esta forma, el Gobierno afirma categóricamente que está ganando la batalla a los grupos criminales, que por años les arrebataron la vida a millares de personas honradas.

Con la ejecución de todo un plan integral se ha logrado recuperar los territorios, se han atacado las finanzas de las maras con la incautación de más de $3 millones producto de la extorsión y venta de drogas.

El presidente Bukele y su Gabinete de Seguridad mantienen su objetivo principal que es proteger la vida y el bienestar de la población, por sobre todas las cosas. Las autoridades afirman que el compromiso sigue siendo establecer las medidas para el beneficio de los salvadoreños.

El trabajo del mandatario es reconocido a nivel internacional y una reciente encuesta de un medio opositor reveló que el 91 % de los salvadoreños aprueba la gestión del presidente Bukele y una de las grandes mejoras que visualizan son las relacionadas al tema de seguridad.

Etiquetas: corrupciónDestacadoEl SalvadorFMLNGuerra contra las pandillasHomicidiosNayib BukelePlan Control Territorial
Publicación anterior

Gobierno de El Salvador ajusta al alza proyecciones de turismo e ingreso de divisas para 2023

Siguiente publicación

El Salvador sin registro de homicidios el 17 de marzo

Gadiel Castillo

Gadiel Castillo

Siguiente publicación
Pandillero asesinó a 33 personas y es condenado a 1,310 años de cárcel en El Salvador

El Salvador sin registro de homicidios el 17 de marzo

Recomendados

El despacho de la primera dama, Gabriela de Bukele, y el Ministerio de Salud entregan leche especial a niños con padecimientos metabólicos

El despacho de la primera dama, Gabriela de Bukele, y el Ministerio de Salud entregan leche especial a niños con padecimientos metabólicos

hace 1 año
Prohíben bailar en bares y restaurantes en Francia durante cuatro semanas por covid-19

Francia podría poner fin a pasaporte de vacunación para abril

hace 1 año

Noticias populares

    Novedades

    Categorías

    • DePaís
    • DePalabra
    • DeDinero
    • DeComercio
    • DePlaneta
    • DeInnovación
    • DeCultura
    • DeVida
    • DeDiversión
    • DeDeportes

    Sobre nosotros

    Somos un medio de comunicación formado por profesionales comprometidos con llevar la verdad a nuestras audiencias. Venimos a hacer historia en El Salvador.

    • Acerca de nosotros
    • Términos y condiciones
    • Contáctenos

    © 2020 Todos los derechos reservados
    Diario El Salvador

    Sin resultados
    Ver todos los resultados
    • Inicio
    • DePaís
    • DePalabra
    • DeDinero
    • DeComercio
    • DePlaneta
    • DeInnovación
    • DeCultura
    • DeVida
    • DeDiversión
    • DeDeportes

    © 2020 Todos los derechos reservados
    Diario El Salvador