El director deportivo de la Fesfut, Diego Henriquez, confirmó este miércoles a «Diario El Salvador» que Enrico Dueñas ya tiene pasaporte salvadoreño, por lo tanto está apto para jugar con selecciones de El Salvador.
Ahora, el volante del Vitesse neerlandés debe esperar que FIFA le dé el visto bueno para estar con el equipo nacional sub 23 en el Preolímpico de Guadalajara, desde el 19 de este mes. Deberá ser así porque tendrá que tramitar cambio de asociación, debido a que jugó para Holanda en combinados juveniles, anteriormente.
Dueñas estuvo en un momento en los planes para integrar la selección sub 20, pero luego de que FIFA cancelara las competencias sub 17 y sub 20, el volante quedó libre para ser llamado a la sub 23.
El entrenador sub 20, Ernesto Góchez, lo tuvo en su carpeta para ese seleccionado juvenil que iba a competir, a escala de Concacaf, en febrero pasado, en San Pedro Sula.
Pérez, también
Por su parte, Joshua Pérez, del Ibiza español, obtuvo su pasaporte salvadoreño, el lunes pasado, en Madrid. Junto a Dueñas se incorporarán al equipo nacional Preolímpico desde el 16 de este mes, en Guadalajara, a tres días del debut en fase de grupos contra Canadá, en el estadio Jalisco.
Por su parte, el seleccionador sub 23, Hugo Pérez, cree que los dos legionarios podrán ayudar al equipo preolímpico, pero antes de tenerlos hizo este apunte. «Me alegra que Joshua ya tenga su pasaporte salvadoreño, porque está dispuesto y quiere. Está ilusionado con venir y ayudar, pero ni Enrico ni él son la salvación del equipo, lo es todo el equipo. Joshua es mi familia, es mi sobrino. Sé que nos puede ayudar, porque ya jugó en selección de Estados Unidos. Ha habido gente que ha protestado y dice que lo llamé porque es mi sobrino. Cada persona puede opinar como quiera. Pero si lo llamé es por algo. Lo conozco bien».