El Gobierno de El Salvador, a través de la Comisión Nacional de la Micro y Pequeña Empresa (Conamype) junto a la Agencia de Cooperación Internacional de Corea (KOICA), el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y la Agencia de El Salvador para la Cooperación Internacional (ESCO) realizaron la entrega de fondos no reembolsables para emprendimientos salvadoreños.
El monto total asciende a $484,200 y tienen como objetivo impulsar y fortalecer emprendimientos, micro y pequeñas empresas (mypes) dinámicas e innovadoras, a través del apoyo financiero con fondos no retornables.
Asimismo, permitirá promover la creación y desarrollo de emprendimientos y mypes con potencial de crecimiento, para la mejora de las capacidades productivas, comerciales y generación de nuevos productos o servicios.
«Lo que ustedes están presenciando es una inversión. Esto no es un préstamo. Esto no es un regalo. Esto es un voto de fe en sus emprendimientos. Gracias a KOICA por el apoyo a los emprendedores salvadoreños», afirmó Paul Steiner, presidente de Conamype.
Hoebin Jung, representante de KOICA, indicó que la actividad «se enmarca en los esfuerzos de la República de Corea, a través de KOICA, para apoyar la reactivación económica de El Salvador, como parte del Proyecto Desarrollo de Emprendimientos Dinámicos Micro y Pequeñas empresas del país.
Con los fondos no reembolsables se apoyó a 54 iniciativas económicas, de las cuales 28 eran representadas por mujeres y 27 por hombres, que han sido atendidas por la Conamype en los departamentos de San Salvador, Sonsonate, La Libertad, Santa Ana y San Miguel.
Además, los proyectos beneficiados pertenecen a sectores como: turismo, agroindustria, tecnología e innovación, científica y cosmética natural, textil y confección, entre otros.
Los fondos otorgados están destinados para financiar gastos relacionados con los esfuerzos de puesta en marcha de iniciativas emprendedoras conformadas en la estrategia de incubación (Bootcamp) desarrollada por la Conamype.
Por otra parte, la institución indicó que desarrolla mecanismos e instrumentos de apoyo a empresarios, entre los que se consideran la formación empresarial y financiamiento a través de fondos no reembolsables.