El Juzgado Segundo de Instrucción de San Salvador, ordenó juicio para los exministros de Gobernación y Justicia, Arístides Valencia y Benito Lara y para el exalcalde de San Salvador, Ernesto Muyshondt, exfuncionarios del FMLN y ARENA.
La misma resolución aplica para los intermediarios entre las pandillas y partidos políticos, Paolo Lüers y Wilson Alvarado. Los cinco enfrentarán vista pública en uno de los seis tribunales de sentencia de San Salvador.
La Fiscalía General de la República los acusa de agrupaciones ilícitas y fraude electoral, delitos que fueron consumados cuando supuestamente se reunieron con los cabecillas de la Mara Salvatrucha y pandilla 18 para pedirles que votaron por sus candidatos a la presidencia en las elecciones del 2014, así como legislativas y municipales del 2015.
En la resolución de la audiencia preliminar el juez giró órdenes de captura para Paolo Lüers, Wilson Alvarado y Arístides Valencia, quienes no acudieron a la diligencia, pero fueron procesados como ausentes y representados por un defensor público.
El juez no los separó del proceso ya que las reformas al Código Procesal Penal faculta enjuiciar a una persona que no haya sido detenida y se haya sustraído de un proceso tras recibir medidas alternas a la detención.
Para el caso de Benito Lara, continuará con las medidas sustitutivas a la detención, al salir de la audiencia sostuvo que no existen esas reuniones con pandillas de las que habla la Fiscalía y que en la vista pública confirmará su inocencia.
El exalcalde Muyshondt continuará siempre en prisión, además de esta causa penal, tiene pendiente otros casos, este miércoles tiene previsto que enfrente una vista pública.
El juez admitió al ministerio público la prueba ofrecida, consistente en escuchas telefónicas, videos donde los políticos aparecen reunidos con los cabecillas de las pandillas, declaración de los criteriados «Noé» y «Salomón», solo que de Salomón al no ser ubicado se admitió su entrevista.
También se admitió la entrevista del fallecido exdirigente de ARENA, Jorge Velado, la cual será leída durante la vista pública.