El Banco de Guatemala (Banguat) reportó ingresos de más de $8.1 millones por remesas enviadas en los primeros nueve meses del año, una cifra superior a los $7.9 millones del mismo período del año pasado.
El incremento se dio a partir de junio, luego de una desacelaración en marzo, abril y mayo provocada por el confinamiento impuesto para contener la propagación de la COVID-19.
Sergio Recinos, presidente del Banguat, dijo a medios locales que debido a la pandemia el envío de remesas crecerá solo 1 % durante 2020.
En 2019, Guatemala recibió $10.5 millones en remesas, una cifra histórica y 13 % superior a los $9.2 millones de 2018.
Las remesas son un importante apoyo a la economía guatemalteca, y alcanzan montos similares a los percibidos por exportaciones, que en promedio alcanzan $11,000 millones anuales.
La cancillería de Guatemala calcula que cerca de 2.7 millones de guatemaltecos se encuentran en Estados Unidos, pero solo 400,000 tiene documentos para trabajar.