Equipos que están en la primera línea de respuesta ante cualquier emergencia por fenómenos naturales en El Salvador participan de un curso que les permitirá fortalecer sus capacidades de búsqueda de víctimas.
Es así como este lunes, 27 personas se unieron para recibir la capacitación denominada Curso de Rescate en Estructuras Colapsadas (CRECL) Nivel Liviano, el cual les permitirá reforzar sus conocimientos «para dar repuesta oportuna ante diversos incidentes, en especial para el rescate de víctimas en estructuras colapsadas por terremoto», informó Protección Civil.
Dicho curso está dirigido a personal operativo, entre hombres y mujeres que integran e Equipo Táctico Operativo, la Unidad de Guardavidas y varios miembros del Cuerpo de Bomberos.
En el inicio de la capacitación participaron, el representante de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo (USAID, por sus siglas en inglés), Víctor Ramírez, el director de Protección Civil, Luis Alonso Amaya y Baltazar Solano, director del Cuerpo de Bomberos.
Parte del Equipo Táctico Operativo salvadoreño fue clave en las labores de búsqueda de víctimas tras los terremotos de magnitud 7.8 y 7.5 Richter del 6 de febrero en el sur de Turquía.
En tierras turcas, los equipos de rescatistas nacionales lograron salvar a dos personas que permanecieron por más de 150 horas bajo escombros, pero además localizaron más de 20 cuerpo que fueron entregados a sus familiares permitiéndoles de esa forma minimizar sus daños emocionales tras la tragedia que cobró la vida a más de 45,000 personas y acabó con más de 11,000 estructuras.