Erick García, aspirante a diputado de Nuevas Ideas por el departamento de La Libertad, afirmó que proyecta trabajar desde la Asamblea Legislativa por la dinamización del turismo nacional integralmente, de forma que se involucre la educación y la tecnología para el logro de objetivos.
«El turismo es una de las partes más importantes para darle crecimiento a la economía del país, pero no contamos con una ley turística acorde a las necesidades de los inversionistas tanto nacionales, como internacionales. Entonces, esta realidad turística, nos hace querer invertir, hacer crecer esta área tan importante que cualquier país del mundo con la riqueza natural que nosotros contamos habría hecho millones de dólares ya», indicó García.
A la vez, se refirió a los esfuerzos que el Ejecutivo ha hecho en este rubro, y ejemplificó el proyecto Surf City, con el que se busca potenciar la zona costera del departamento de La Libertad, ya que son este tipo de apuestas las que también pretende apoyar si resulta electo en las próximas elecciones.
No obstante, señaló la importancia de preparar académicamente el recurso humano del país para lograr un adecuado desarrollo turístico, lo que se traduce en una necesidad a solventar, ya que –según dijo– el país no suple esa demanda, por lo que buscaría una reforma educacional, otra de sus apuestas legislativas. «Se necesitan profesionales para poder invertirle al turismo.
Necesitamos jóvenes bilingües, personas jóvenes que estén capacitadas en licenciatura en administración de empresas turísticas, hostelería y turismo, carecemos de eso. Tenemos una educación media básica que no cuenta con ese enriquecimiento para los jóvenes. Hay que también apostarle al tema educacional, hay que hacer una reforma educacional para preparar a los jóvenes ante las necesidades turísticas del país», explicó.
A la vez, dijo que al referirse al turismo se debe pensar no solo en la playa, sino en otras áreas como las cordilleras y los sitios arqueológicos que se deben potenciar.
«Cuando hablo de turismo, hablo de todo lo que el país ofrece: zona costera, sitios arqueológicos como San Andrés y Joya de Cerén. Quezaltepeque, el municipio en el que yo crecí, cuenta con el sitio arqueológico Las Marías, que casi nadie conoce. Para esto necesitamos jóvenes arqueólogos, pero no contamos con una educación básica o superior adaptada para esa situación.Aquí entra el eje transversal de turismo y educación», destacó.
No obstante, enfatizó en que también es necesario que de la mano del turismo y la educación haya un respaldo tecnológico que permita impulsar las dos primeras áreas.
LEA TAMBIÉN: Instituto Salvadoreño de Turismo presenta una noche de trova en el Cerro Verde
«El departamento de La Libertad solo cuenta con el 8 % de acceso a internet, esto entristece porque sabemos en el siglo que estamos y que nuestra sociedad solo cuente con el 8 % de acceso a internet. Eso entristece», lamentó.
Debido a lo anterior, precisó que es importante iniciar con la creación de leyes que aporten a la innovación y a la tecnología en el país de manera articulada, que involucre la innovación social, cultural, económica y de seguridad.
«Es infinito el aporte que tiene la tecnología, y no contamos con una ley de innovación en el país. Vamos a apostarle a esa propuesta», puntualizó.