El presidente de la Asamblea Legislativa y diputado de Nuevas Ideas, Ernesto Castro, denunció ayer públicamente que Sigfrido Reyes, en su calidad de presidente del congreso (2011-2015), siendo diputado del FMLN, hizo mal uso de más de $17 millones del presupuesto de ese órgano del Estado.
Reyes está asilado en México, a donde huyó luego de que en El Salvador se iniciaron las investigaciones penalesu en su contra por señalamientos de actos de corrupción.
Una de las irregularidades reveladas por una auditoría financiera que sigue en ejecución en la Asamblea es que durante la presidencia del efemelenista en el Órgano Legislativo fueron cancelados $3 millones en concepto de viáticos.
Según Castro, «muchos de esos gastos no están justificados» y fueron «invitaciones» que los anteriores diputados se hicieron para viajar al exterior.
Además, en la presidencia de Reyes fueron erogados $2 millones para el pago de servicios como consultorías, asesorías y servicios varios, pero tampoco hay actas que respalden esos gastos, aseguró Castro.
Uno de los beneficiados con esos $2 millones presuntamente es Byron Larrazábal, quien fue empleado Legislativo con el cargo de asesor en el mismo período presidencial.
Actualmente, Larrazábal enfrenta un proceso penal por los delitos de lavado de dinero y estafa, por la compra irregular de terrenos que él y Reyes hicieron al Instituto de Previsión Social de la Fuerza Armada (Ipsfa).
«Se facturaba, se pagaba, pero no se recibía nada a cambio. No hay tan solo un papel que pueda fundamentar el pago que se erogó de esta Asamblea. Nos llama la atención que uno de los grandes favorecidos con estos contratos es el señor Byron Larrazábal. Ustedes saben que él es otra persona que también anda huyendo del país porque se le acusa de ser cómplice de Sigfrido Reyes», señaló Castro.
«Ambos están huyendo, se encuentran fuera del país, y obviamente tienen razones de hacer esto y [por] muchas de las cosas que se han sabido públicamente, de todos los terrenos, como todas las propiedades que Sigfrido Reyes tenía», señaló el presidente de la Asamblea Legislativa.
Aparte de esas irregularidades, también se hizo la erogación de casi $1 millón en vales de combustible, presuntamente para los vehículos institucionales que fueron asignados a los directivos de entonces.
«Ellos [los anteriores diputados] han sido unos sinvergüenzas corruptos que han abusado del pueblo salvadoreño y de los fondos públicos, y con eso se enriquecieron ellos, sus familias y amigos. Y eso es lo que nosotros estamos cambiando en esta administración», expresó Castro.
En la auditoría financiera —que finalizaría este mes— también se detectó la contratación directa de una empresa relacionada con la exministra de Educación del partido ARENA Darlyn Meza.
El año pasado, Meza fue citada por la comisión especial de la Asamblea Legislativa para declarar por haber recibido sobresueldos cuando fungió como ministra de Educación durante el Gobierno de Elías Antonio Saca, del partido ARENA.
«Son unos libritos que andaba vendiendo. Creo que eran unas constituciones infantiles, al parecer. Son alrededor de $137,000 que se le adjudicaron de manera directa, sin ningún proceso. Los indicios que nosotros tenemos son que se hizo de dedo», reveló el presidente legislativo en conferencia de prensa.
Asimismo, anunció que las irregularidades en el uso de fondos públicos serán documentadas y que en los próximos días presentarán un aviso o una denuncia en la Fiscalía para que inicie las investigaciones y determine la comisión de delitos y los responsables.