A Muyshondt, la Fiscalía General de la República le atribuye los delitos de incumplimiento de deberes y apropiación indebida de retenciones o percepciones tributarias.
Junto al exjefe edilicio, el ministerio público enjuicia al exdirector de Finanzas de la alcaldía, Santos Omar Muñoz González, por apropiación y retención de cuotas laborales en perjuicio 41 trabajadores de la municipalidad e incumplimiento de deberes.
Al extesorero, Fernando Heriberto Portillo Linares, lo enjuician por apropiación indebida de retenciones o percepciones tributarias, apropiación y retención de cuotas laborales e incumplimiento de deberes.
Mientras que Francisco José Rivera Chacón, es acusado apropiación indebida de retenciones o percepciones tributarias.
La Fiscalía dice que Muyshondt cometió los delitos cuando fungía como alcalde de San Salvador, entre el 2018 al 2021.
La investigación comenzó tras un aviso interpuesto por la Dirección General de Impuestos Internos del Ministerio de Hacienda, una auditoría en la Dirección Municipal para la Gestión de Desechos Sólidos de la alcaldía de San Salvador detectó que habían retenido renta a los trabajadores por $275,145,34 pero ese dinero no fue pagado en el Ministerio de Hacienda.
Además de afectar a 41 empleados de la alcaldía de San Salvador, se perjudicó a trabajadores de la Dirección Municipal para la Gestión Sustentable de Desechos Sólidos y 54 entidades entre las que figuran instituciones financieras y sindicales.
A Portillo Linares y Muñoz González, la Fiscalía les cuestiona que pese a tener conocimiento de la obligación de transferir los fondos para pagar las cuotas laborales lo omitieron.
A Muyshondt, quien es abogado de profesión, el ministerio público le cuestiona que aún y cuando conocía de lo que estaba ocurriendo con la retención de las cuotas, optó por autorizar desembolsos de dinero para obras municipales.
La cantidad en concepto de retenciones de cuotas laborales es de $5,492,588.48, por lo que la Fiscalía dice que ese monto es el que deben pagar en concepto de responsabilidad civil.
Según el desglose, $5,217,443.14 corresponden a las cuotas laborales que no se pagaron y $275,145.34 es el monto por apropiación de las percepciones tributarias.