jueves, agosto 11, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
SUSCRIBIRME
Diario El Salvador
28 °c
San Salvador
24 ° Lun
23 ° Mar
22 ° Mié
22 ° Jue
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario El Salvador
Inicio DePlaneta

Erupción del volcán de La Palma cumple un mes sin final a la vista

La lava ha arrasado 1,956 edificios, incluidas centenares de casas, de acuerdo con las últimas cifras del gobierno español. Las nubes de ceniza que emite sin descanso el volcán, y que tiñen de gris parte de la isla, también perturban regularmente las conexiones aéreas con La Palma.

por AFP
19 de octubre de 2021
En DePlaneta
Erupción del volcán de La Palma cumple un mes sin final a la vista

Esta imagen satelital infrarroja publicada por Maxar Technologies muestra lava del volcán La Cumbre Vieja en La Palma en las Islas Canarias, España, el 14 de octubre de 2021. FOTO / AFP

43
COMPARTIDO
287
VISTAS

El volcán Cumbre Vieja seguía este martes lanzando lava y cenizas sobre la isla española de la Palma, en el archipiélago de Canarias, donde ya ha destruido centenares de viviendas y obligado a evacuar a casi 7.000 vecinos desde que comenzó su erupción hace un mes.

El Cumbre Vieja entró en fase eruptiva el 19 de septiembre, cuando emitió espectaculares ríos de lava que iniciaron un lento descenso hasta alcanzar finalmente el mar, diez días después. Pese a que la erupción no ha dejado ninguna víctima, las ardientes coladas de magma -grises y naranjas- han ido destruyendo todo a su paso, y cubren ya 763 hectáreas.

Esta captura de imagen tomada de un video difundido por el Instituto Geológico y Minero de España (IGME) muestra una vista aérea de una gran nube de ceniza que emerge del cono principal del volcán Cumbre Vieja en la isla de La Palma en Canarias el 4 de octubre. , 2021. FOTO / AFP

La lava ha arrasado 1,956 edificios, incluidas centenares de casas, de acuerdo con las últimas cifras del gobierno español. Las nubes de ceniza que emite sin descanso el volcán, y que tiñen de gris parte de la isla, también perturban regularmente las conexiones aéreas con La Palma.

A un mes del inicio de la erupción, acompañada también de recurrentes sismos menores, los geólogos no saben pronosticar cuánto tiempo puede extenderse su actividad. 

El Cumbre Vieja expulsa 10.000 toneladas de dióxido de azufre por día y, para considerar que empieza a apagarse debería descender a 400 toneladas, según explicó a la prensa David Calvo, portavoz del Instituto Volcanológico de Canarias (Involcan).

«Nadie es capaz de afirmar que esta es su finalización», afirmó de su lado el jefe del gobierno regional de Canarias, Ángel Víctor Torres.

Una segunda colada de lava se encuentra ahora a unos 30 metros de la costa, al oeste de la isla, y su contacto con el océano podría provocar emisiones tóxicas. 

Según David Calvo, este nuevo flujo, cuya temperatura supera los 1.100 grados, avanza muy lentamente y podría llegar el martes al mar, obligando probablemente a confinar a los vecinos de las zonas más cercanas.

En este folleto, fotografía tomada y difundida por la Unidad Militar de Emergencias (UME) de España el 16 de octubre de 2021, miembros del GIETMA (Grupo de Intervención en Emergencias Tecnológicas y Ambientales) de la UME monitorean la evolución de un nuevo flujo de lava, tras la erupción de el volcán Cumbre Vieja, en la isla canaria de La Palma. FOTO / AFP

La primera colada de lava tocó el océano a finales de septiembre. Al solidificarse tras el contacto con el agua generó una nueva península que suma ya 40 hectáreas.

Desde el inicio de la erupción, casi 7.000 vecinos de esta pequeña isla atlántica de 85.000 habitantes han tenido que dejar sus casas. 

Esta es la tercera erupción de un volcán en La Palma en el último siglo, luego de la del San Juan en 1949 y la del Teneguía en 1971. 

Ambas dejaron en total tres muertos, dos de ellos por inhalación de gases tóxicos, aunque causaron menos daños que la del Cumbre Vieja, ya que en esas décadas la isla estaba menos poblada.

Reabre el aeropuerto de La Palma tras cierre por cenizas del volcán
Etiquetas: EspañaVolcán de La Palma
Publicación anterior

Bandesal lanza programa de recuperación a las mipymes para las instituciones financieras

Siguiente publicación

Diputados trabajan por un sistema financiero justo e inclusivo

AFP

AFP

Siguiente publicación
Diputados trabajan por un sistema financiero justo e inclusivo

Diputados trabajan por un sistema financiero justo e inclusivo

Recomendados

La Pirraya buscará salir a flote en el juego de hoy

La Pirraya buscará salir a flote en el juego de hoy

hace 1 año
Sindicalistas de Alcaldía de San Salvador exigen a Ernesto Muyshondt el pago de retenciones laborales

Sala de lo Constitucional ordena a Muyshondt reinstalar a dos jefes de la alcaldía

hace 2 años

Noticias populares

  • Arajet iniciará operaciones el próximo 17 de septiembre en El Salvador

    Arajet iniciará operaciones el próximo 17 de septiembre en El Salvador

    1530 veces compartidos
    Compartir 612 Tuit 383
  • «Lo de Jomal y Medrano es una falta de respeto para el escudo de Águila»: Alejandro González, presidente del club

    294 veces compartidos
    Compartir 118 Tuit 74
  • «Lady Tagadá» desafía la gravedad en el parque de diversiones Sivar Land

    1229 veces compartidos
    Compartir 492 Tuit 307
  • Colaboradora de pandillas que adquirió casas y negocios mediante extorsiones fue detenida en San Salvador

    181 veces compartidos
    Compartir 72 Tuit 45
  • Especialista hace evaluación psiquiátrica a barbero que asesinó a puñaladas a dos pasajeros de ruta 52

    152 veces compartidos
    Compartir 61 Tuit 38

Novedades

Categorías

  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

Sobre nosotros

Somos un medio de comunicación formado por profesionales comprometidos con llevar la verdad a nuestras audiencias. Venimos a hacer historia en El Salvador.

  • Acerca de nosotros
  • Términos y condiciones
  • Contáctenos

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador