El escándalo por la compra de siete hospitales móviles en Honduras continúa este jueves con la orden de captura contra Axel López, representante de Elmed Medical System Hospitales Móviles.com. López fue quien vendió las unidades a Marco Bográn, exdirector de la empresa interventora Inversión Estratégica de Honduras (Invest-H), mismo que fue sometido hoy a prisión preventiva por el Ministerio Público de Honduras.
A un año de la compra y de iniciada la pandemia de la COVID-19 en Honduras, las unidades, que son unos contenedores a los que se les encontró innumerable cantidad de fallas, aún no funcionan. Invest-H aceptó esta semana que lo que se pretendía serían centros de atención para personas con el coronavirus han resultado ser inútiles y el centro de una trama de corrupción.
Bográn había pagado a López los $47 millones por las siete unidades por anticipado y sin que existieran garantías de que el proveedor pudiera cumplir con la venta.
La Fiscalía Especial para la Transparencia y Combate a la Corrupción Pública dijo que emitirá una orden de captura internacional contra Axel López. Se le acusa de fraude, de acuerdo al reporte del medio La Prensa, de Honduras.
Por su parte, Bográn fue capturado hoy luego de acudir a declarar.
«Fiscalía Anticorrupción ordena detención preventiva y presenta requerimiento fiscal contra Marco Antonio Bográn Corrales y Alex Alberto Moraes Girón [gerente administrativo de Invest-H]. La acusación incluye a Axel Gamaliel López Guzmán», dijo el Ministerio Público.
«De acuerdo con la información financiera obtenida en virtud de asistencia jurídica internacional brindada por autoridades de Estados Unidos de América, se acredita que por un acto de mera intermediación el señor Axel Gamaliel López Guzmán habría obtenido utilidades superiores a los veinte millones de dólares a cambio de entregar al Estado de Honduras 7 unidades hospitalarias que de acuerdo a dictámenes periciales rendidos por expertos e inspecciones realizadas, no reúnen las condiciones requeridas para el aislamiento y tratamiento de personas afectadas por el virus COVID 19», agregó la fiscalía hondureña en un comunicado de prensa.
La trama ha significado «un enorme daño para la salud del pueblo hondureño», dijo el Ministerio Público. La investigación continúa en búsqueda de otros implicados.