viernes, mayo 20, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
SUSCRIBIRME
Diario El Salvador
28 °c
San Salvador
24 ° Lun
23 ° Mar
22 ° Mié
22 ° Jue
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario El Salvador
Inicio DePaís

Especialista en medicina del sueño recibe mención honorífica

La Sociedad Mundial del Sueño reconoció el trabajo que se desarrolla en la clínica y el laboratorio de somnología del ISSS con respecto al abordaje de los trastornos en pacientes.

por Boris Lozano
9 de mayo de 2022
En DePaís
Especialista en medicina del sueño recibe mención honorífica
49
COMPARTIDO
327
VISTAS

Una mención honorífica por parte de la Sociedad Mundial del Sueño (World Sleep Society) recibió la doctora Roxana Marisol Carrillo Solano, jefa de la clínica y el laboratorio del sueño del Instituto Salvadoreño del Seguro Social (ISSS), debido al trabajo desarrollado en conjunto con el equipo multidisciplinario de esa área de estudios de polisomnografía con que cuenta la institución.

La doctora Carrillo es especialista en medicina interna por parte del ISSS. Luego de cursar su residencia en la institución, por motivación personal y junto con su esposo, decidió viajar al extranjero con recursos propios para obtener una subespecialidad en el hospital de la Pitié-Salpêtrière París, Francia.

«Fue un sacrificio personal y familiar luego de haber ahorrado para cursar en el caso de él la subespecialidad en epilepsia y en mi caso la subespecialidad en medicina del sueño. Tuvimos la oportunidad de ir a París a un hospital que es la cuna de la neurología: el hospital de la Pitié-Salpêtrière», comentó a «Diario El Salvador».

Roxana Carrillo

Profesión: doctora en Medicina graduada
de la Universidad Evangélica de El
Salvador

Especialidad: medicina interna

Subespecialidad: medicina del sueño

Cargo: coordinadora de la clínica y el
laboratorio de sueño del ISSS

La doctora Carrillo y el equipo multidisciplinario de la clínica tratan la apnea de sueño y otros trastornos que pueden afectar la productividad de una persona o, incluso, causarle la muerte debido a un accidente por quedarse dormida.

«Realmente, que la Clínica del Sueño tenga una mención honorífica a escala mundial es algo muy emocionante y gratificante, porque no es algo que se busca, no es una premiación en físico o material, pero que ellos hayan puesto los ojos en El Salvador por lo que hemos estado desarrollando es algo que llama la atención», señaló.

Solo en 2021 la clínica brindó 1,200 consultas a derechohabientes del ISSS con algún tipo de trastorno del sueño que necesitaron atención médica.

La doctora Carrillo comentó que como parte de las estrategias de abordaje para la prevención de trastornos está la educación de la población, por lo que el equipo de la clínica desarrolló una jornada virtual en el marco del Día Mundial del Sueño, dirigida a docentes de dos centros educativos para concienciar sobre la higiene del sueño, un sueño de calidad, alimentación, entre otros.

Algunas de las aspiraciones del equipo de la clínica y el laboratorio son coordinar acciones estratégicas para socializar la importancia de atender los trastornos del sueño.

«Esto solo es el inicio. Hay mucho más por hacer: implementar estrategias siguiendo los canales adecuados para trabajar como sistema nacional de salud, crear más clínicas del sueño, brindar atención a los trastornos que ya existen y seguir trabajando en educación para prevenir otros trastornos», manifestó la doctora Carrillo.

Etiquetas: Día Mundial del SueñoSueño
Publicación anterior

El TSE se prepara ante las posibles modalidades del voto en el exterior

Siguiente publicación

Prohibiciones contra la usura entrarán en vigencia el 25 de julio

Boris Lozano

Boris Lozano

Siguiente publicación
BCR presenta sus aportes para posibles reformas a la Ley contra la Usura

Prohibiciones contra la usura entrarán en vigencia el 25 de julio

Recomendados

Autocinema: ¿Sabías que puedes encontrar un poco de Hollywood en San Salvador?

Autocinema: ¿Sabías que puedes encontrar un poco de Hollywood en San Salvador?

hace 2 años
Capturan a dos pandilleros en Cuscatlán

Capturan a dos pandilleros en Cuscatlán

hace 5 meses

Noticias populares

  • Soldados hallan campamento pandillero con municiones, chalecos antibalas y hasta con botiquín en Cabañas

    Soldados hallan campamento pandillero con municiones, chalecos antibalas y hasta con botiquín en Cabañas

    344 veces compartidos
    Compartir 138 Tuit 86
  • Restablecen energía eléctrica en El Salvador tras apagón regional

    464 veces compartidos
    Compartir 186 Tuit 116
  • Diego Henríquez, director deportivo Fesfut:  «No se puede tomar como algo personal la decisión de Ordaz de jugar para México en el Premundial sub-20» 

    296 veces compartidos
    Compartir 118 Tuit 74
  • ¿Qué es la viruela del mono, cómo se contagia y cómo prevenirla?

    218 veces compartidos
    Compartir 87 Tuit 55
  • Se estudia nuevo régimen de excepción para lograr mayor seguridad ciudadana en El Salvador

    185 veces compartidos
    Compartir 74 Tuit 46

Novedades

Categorías

  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

Sobre nosotros

Somos un medio de comunicación formado por profesionales comprometidos con llevar la verdad a nuestras audiencias. Venimos a hacer historia en El Salvador.

  • Acerca de nosotros
  • Términos y condiciones
  • Contáctenos

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador