Técnicos del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN) han brindado asesoría especializada sobre la siembra de árboles que se lleva a cabo en el baipás de La Libertad, y han asistido a la zona para verificar la preparación de las condiciones del terreno.
Informaron que la selección de árboles ha sido con base en criterios técnicos, como las especies nativas u originarias del lugar, las condiciones de suelo, la elevación sobre el nivel del mar y las características de precipitación y temperatura del lugar.
«Todo el proyecto son un millón de árboles, en la primera etapa del baipás. Se está haciendo de forma técnica, hay un equipo de agrónomos trabajando. Se están sembrando especies ideales para la zona, ya que estamos casi al nivel del mar en una zona calurosa. Se están tomando todas esas consideraciones», detalló el ministro de medio ambiente, Fernando López.
LEA TAMBIÉN: Siembran 1 millón de árboles en los alrededores Bypass de La Libertad
La institución informó que algunas de las especies de árboles que se sembrarán serán Cortés Blanco y Maquilishuat; además, pondrán a disposición los árboles de sus viveros y los que provienen de las compensaciones ecológicas.
Por otra parte, López explicó que se reforestará la carretera hacia La Libertad y la ruta que conduce del Aeropuerto Internacional hacia Zacatecoluca.
«La importancia que tienen los árboles es que son parte fundamental de los ecosistemas, ayudan a purificar el aire, a que el suelo absorba agua, y son hogar de aves e insectos. Generan un corredor biológico importante en el país. Se va a continuar (con la siembra) en toda la carretera a la Libertad, los retornos y en una segunda etapa vamos a comenzar en la carretera del aeropuerto hacia Zacatecoluca», comentó López.