Los miembros del gabinete del Gobierno de El Salvador asistieron a la conmemoración de los 200 años de independencia del país, realizado este 15 de septiembre en Casa Presidencial, lugar en donde el presidente Nayib Bukele emitió un importante mensaje al pueblo con algunos anuncios trascendentales, como el anuncio de la presentación de una nueva ley de pensiones.
El ministro de Salud, Francisco Alabi, fue uno de los funcionarios que asistió al evento de conmemoración de los 200 años de independencia de El Salvador y uno de los primeros en ofrecer su opinión sobre esta etapa histórica que vive el país.

«Es una alegría por estar celebrando el bicentenario, celebrando esos 200 años de la firma de la independencia, pero no únicamente celebrarlo, sino que, gracias a todo el esfuerzo al compromiso de la población, a todo el trabajo del pueblo salvadoreño se ha tenido un significativo avance, se ha tenido una mejora en diferentes aspectos en el país, principalmente el tema sanitario. En este momento estamos viviendo de los mejores momentos en el país, en donde se están llevando a cabo una independencia real del país, viendo a un El Salvador muy desarrollado», reiteró el titular del Ministerio de Salud.
De igual forma, la ministra de Turismo, Morena Valdez, se dirigió a las cámaras de Diario El Salvador para expresar su complacencia ante los actos en honor a la independencia.
«Me siento orgullosa de permanecer a este equipo de la gestión del Gobierno del presidente Nayib Bukele, porque como él lo ha dicho estamos escribiendo una nueva historia, desde la parte turística que nos corresponde a nosotros estamos trabajando de la mano con todas las instituciones de Gobierno, con el sector privado, con organismo internacionales y cooperación con el fin de lograr que El Salvador sea el mejor destino para visitar, vivir e invertir», destacó la ministra de Turismo.

Por su parte, la ministra de Educación, Carla Hananía de Varela, expresó su reacción luego de escuchar el discurso del presidente Bukele en Casa Presidencial.
«Yo quisiera retomar el concepto de independencia que el señor presidente, Nayib Bukele, acaba de mencionar y esto es tan importante en el tema de la enseñanza, en los valores que nosotros le estamos transmitiendo a los niños desde el sistema educativo y la familia. La independencia es un hecho en construcción constante. Desde hace dos años estamos en un proceso de liberación, en un proceso de independencia desde la parte de las ideas, la económica y la de las decisiones y es importante que nosotros transmitamos estos valores a nuestros hijos y alumnos», expresó la ministra de Educación.
Cabe mencionar que previo a esta época de celebración del Bicentenario, El Salvador ha sido reconocido internacionalmente como un país líder en la lucha contra la pandemia por la COVID-19, de igual forma, proyecta muy buenas cifras de crecimiento económico que rondan el 9 %; asimismo, ha implementado una megaestrategia para rehabilitar la agricultura y continúa con los planes de seguridad como el Plan Control Territorial que ha permitido la disminución de los índices de homicidios como nunca antes en la historia como, por ejemplo, el promedio diario de crímenes disminuyó a 1.5 en las primeras dos semanas de septiembre, esto por mencionar algunos logros.