Las operaciones se concentraron en las provincias costeras de Esmeraldas (noroeste), Manabí (oeste) y Los Ríos (centro), así como en el cantón Durán, de la provincia de Guayas (suroeste), todas bajo Estado de Excepción por 60 días, que incluye toque de queda nocturno.
Ramírez agregó que la institución ejecuta acciones enfocadas en combatir el tráfico ilícito de sustancias sujetas a fiscalización, inseguridad, violencia y delincuencia, en momentos en que Ecuador atraviesa por una crisis de seguridad ciudadana.
Añadió que bajo el Estado de Excepción y a través de labores de investigación, las intervenciones en flagrancia y actos urgentes son mucho más ágiles, al tiempo que detalló las grandes operaciones que se ejecutaron en la última semana.
Mencionó la denominada «Operación Trueno 25» en la que se incautó casi una tonelada de alcaloide y se detuvo a 14 personas, cuatro de ellas marinos de la Armada del Ecuador en servicio activo quienes transportaban droga en un vehículo de la institución.
Asimismo, resaltó la «Operación Tormes» que se ejecutó en uno de los puertos de la ciudad de Guayaquil, capital de la provincia de Guayas, donde se decomisaron 4,3 toneladas de cocaína en un contenedor de banano que tenía como destino Alemania.
El último operativo denominado «Saturno» se llevó a cabo la madrugada de hoy en Guayaquil, donde hasta el momento, existen cuatro detenidos y se incautaron 23 bultos que contenían 1.300 paquetes tipo ladrillo con clorhidrato de cocaína.
De acuerdo con la Policía, en lo que va de 2023, se han decomisado más de 122 toneladas de droga y se han aprehendido a 6.975 personas por tráfico de sustancias ilegales.
Esto, ha permitido sacar de circulación más de 1.200 millones de dosis, dando un golpe económico a las organizaciones criminales de 2.500 millones de dólares con estas incautaciones, según la Policía.