jueves, agosto 11, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
SUSCRIBIRME
Diario El Salvador
28 °c
San Salvador
24 ° Lun
23 ° Mar
22 ° Mié
22 ° Jue
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario El Salvador
Inicio DePlaneta

Estados Unidos busca acuerdo con México sobre retorno solicitantes de asilo conocido como MPP

El Departamento de Seguridad Nacional estadounidense informó en un comunicado que estaba trabajando para reanudar el programa «lo antes posible», pero que no podría hacerlo sin la conformidad del país vecino.

por Voz de América
26 de noviembre de 2021
En DePlaneta
Estados Unidos busca acuerdo con México sobre retorno solicitantes de asilo conocido como MPP
31
COMPARTIDO
204
VISTAS

El programa «Permanecer en México» podría reiniciarse la próxima semana, informó un medio estadounidense. Pero funcionarios mexicanos dijeron que era poco probable que se llegara a un acuerdo esta semana.

La administración Biden y México aún no han acordado reiniciar un programa de la era Trump que obliga a los solicitantes de asilo a esperar audiencias judiciales de Estados Unidos en el país latinoamericano, porque primero se deben cumplir ciertas condiciones, dijeron el miércoles dos funcionarios mexicanos.

El medio estadounidense Axios informó más temprano que los retornos bajo el programa oficialmente conocido como Protocolos de Protección al Migrante (MPP, por sus siglas en inglés) podrían reiniciarse la próxima semana.

Pero uno de los dos representantes de México afirmó que era poco probable que se llegara a un acuerdo esta semana.

El Departamento de Seguridad Nacional estadounidense informó en un comunicado que estaba trabajando para reanudar el programa «lo antes posible», pero que no podría hacerlo sin la conformidad del país vecino.

Los dos funcionarios del gobierno mexicano, que hablaron bajo condición de anonimato, explicaron que las conversaciones estaban en curso para determinar bajo qué términos Washington podría comenzar los retornos.

La nación latinoamericana insiste en que Estados Unidos brinde más apoyo contra el COVID-19 para los migrantes, como vacunas, más asistencia legal para los solicitantes de asilo y la aceleración de las audiencias para quienes participan en el programa de retorno, dijo un alto funcionario mexicano.

La administración del presidente Joe Biden, quien prometió deshacer algunas de las políticas migratorias de línea dura de su predecesor, Donald Trump, puso fin al MPP. El esquema hace que los solicitantes de asilo esperen en México las audiencias ante los jueces de inmigración de Estados Unidos.

Pero un juez federal ordenó al Gobierno que reiniciara el programa, diciendo que no había seguido el procedimiento reglamentario adecuado. La Corte Suprema estadounidense rechazó en agosto una apelación gubernamental contra el fallo del tribunal inferior.

A fines del mes pasado, Washington intentó nuevamente finalizar el programa, con la esperanza de abordar las preocupaciones del juez. Pero también explicó que se estaba moviendo para cumplir con la orden del tribunal.

Biden ha estado bajo presión política y humanitaria respecto al la inmigración debido a un aumento de las flujos migratorios en la frontera de Estados Unidos.

Los defensores de los migrantes argumentan que el programa MPP expuso a esas personas a la violencia y los secuestros en peligrosas ciudades fronterizas, donde la gente acampaba durante meses o años esperando audiencias en Estados Unidos.

En negociaciones bilaterales, México ha buscado asegurar que los nuevos retornos se lleven a cabo de una manera más controlada y que se excluya a los migrantes particularmente vulnerables y a los menores no acompañados, indicaron los funcionarios mexicanos.

Los dos agregaron que el gobierno de México está tratando de asegurar un compromiso de Estados Unidos para brindar apoyo adicional a las organizaciones internacionales que ayudan a cuidar a los migrantes y refugios a lo largo de la frontera entre los dos países. Cuando el MPP estaba vigente bajo la era Trump, surgió un campamento en expansión en la ciudad fronteriza de Matamoros, en una región mexicana plagada de violencia.

En su informe, Axios citó a un funcionario del Departamento de Seguridad Nacional afirmando que la política se restablecería inicialmente en El Paso, Texas, Brownsville, Texas, frente a Matamoros y San Diego.

Axios informó que la administración Biden les daría a los solicitantes de asilo la opción de recibir una vacuna contra la COVID-19.

Aunque el presidente estadounidense ha tratado de revertir algunas medidas de inmigración de la era Trump, ha mantenido la política de expulsión radical iniciada al comienzo de la pandemia del coronavirus.

Esa política aleja a la mayoría de los migrantes atrapados cruzando la frontera sin darles la oportunidad de solicitar asilo

México concede 2,500 permisos para disolver caravana de migrantes
Etiquetas: asiloEstados UnidosMéxicosolicitantes
Publicación anterior

VIDEO: Felissa Cristales se roba los corazones de sus seguidores con este cariñoso mensaje

Siguiente publicación

Médicos extirpan pólipo benigno al presidente Joe Biden

Voz de América

Voz de América

Siguiente publicación
Médicos extirpan pólipo benigno al presidente Joe Biden

Médicos extirpan pólipo benigno al presidente Joe Biden

Recomendados

Alcaldía de Cojutepeque inaugura cancha deportiva para beneficiar a jóvenes

Alcaldía de Cojutepeque inaugura cancha deportiva para beneficiar a jóvenes

hace 10 meses
China tomará fuertes medidas contra publicaciones pornográficas e ilegales

China urge a Estados Unidos a no dañar sus intereses legítimos en manejo de lazos con Rusia

hace 5 meses

Noticias populares

  • Arajet iniciará operaciones el próximo 17 de septiembre en El Salvador

    Arajet iniciará operaciones el próximo 17 de septiembre en El Salvador

    1533 veces compartidos
    Compartir 613 Tuit 383
  • «Lo de Jomal y Medrano es una falta de respeto para el escudo de Águila»: Alejandro González, presidente del club

    297 veces compartidos
    Compartir 119 Tuit 74
  • «Lady Tagadá» desafía la gravedad en el parque de diversiones Sivar Land

    1230 veces compartidos
    Compartir 492 Tuit 308
  • Colaboradora de pandillas que adquirió casas y negocios mediante extorsiones fue detenida en San Salvador

    184 veces compartidos
    Compartir 74 Tuit 46
  • Especialista hace evaluación psiquiátrica a barbero que asesinó a puñaladas a dos pasajeros de ruta 52

    158 veces compartidos
    Compartir 63 Tuit 40

Novedades

Categorías

  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

Sobre nosotros

Somos un medio de comunicación formado por profesionales comprometidos con llevar la verdad a nuestras audiencias. Venimos a hacer historia en El Salvador.

  • Acerca de nosotros
  • Términos y condiciones
  • Contáctenos

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador