jueves, enero 26, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
SUSCRIBIRME
Diario El Salvador
28 °c
San Salvador
24 ° Lun
23 ° Mar
22 ° Mié
22 ° Jue
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario El Salvador
Inicio DePlaneta

Estados Unidos, con récords en tiroteos masivos, muertes y lesionados

Una de las potencias del mundo enfrenta su peor enero con 39 tiroteos masivos, 70 fallecidos y 167 lesionados, según la organización The Gun Violence Archive.

por Nancy Salguero
26 de enero de 2023
En DePlaneta
Estados Unidos, con récords en tiroteos masivos, muertes y lesionados

Acceso. Un estudio de la organización suiza Small Arms Survey (SAS) señala que hay 120 armas de fuego por cada 100 estadounidenses. Foto AFP.

35
COMPARTIDO
234
VISTAS

Una de las potencias del mundo atraviesa el peor enero en los últimos nueve años como consecuencia de la violencia armada. En los primeros 24 días del año, Estados Unidos ya sumó 39 tiroteos masivos, un récord en comparación con cifras desde 2014; sin embargo, no es el único dato alarmante, ya que las estadísticas de la organización The Gun Violence Archive también indican que estos incidentes han provocado la muerte a 70 personas y 167 lesionados, las más altas desde 2018. 

La organización define como tiroteo masivo cuando cuatro o más víctimas —sin incluir al autor del crimen— resultan heridas o muertas, y estos ataques, hasta la fecha, se han registrado en 18 de los 50 estados del país 

Cada semana han ocurrido más de seis tiroteos masivos, de acuerdo con los reportes de las autoridades policiales. Y pese a que este se ha convertido en uno de los escenarios más frecuentes y problemáticos en los que miles de familias pierden a sus seres queridos, en Estados Unidos no existe una ley que prohíba la venta de armas de asalto como se promulgó en 1994 con un período de vigencia por 10 años y la cual no fue renovada en 2004. 

Enero culminará en cinco días y la cifra de tiroteos masivos podría elevarse aunque ya es récord. Enero de 2022 cerró con 27 incidentes, en esa misma fecha en 2021 identificaron 25 ataques, en 2020 se reportaron 15, en 2019 un total de 19, en 2018 la cifra llegó a 15, en 2017 alcanzó los 24 incidentes, en 2016 quedó con 33, en 2015 con 17 y 2014 finalizó con 13 incidentes.  

En cuanto a las muertes, la organización publicó que enero del año pasado cerró con 43 víctimas mortales; en enero de 2020 y 2021 un total de 31 personas perdieron la vida. Para 2019 la cifra ascendió a 45 muertes y en 2018 bajó a 23 personas. 

Este año, el tiroteo más mortífero ha sido el que ocurrió el sábado pasado en un club de baile de salón en la zona de Los Ángeles en vísperas del Año Nuevo lunar y en manos de Huu Can Tran, de 72 años. Once personas fueron asesinadas. 

El hombre asiático murió por una herida de bala autoinfligida, comunicaron las autoridades el domingo. 

Respecto a los heridos, en 2022 la organización revela que hubo 112 personas lesionadas por bala de armas. En 2021 la cifra de ese mes fue de 137 ciudadanos, en 2020 fue de 104, en 2019 de 86 y en 2018 fue de 87 individuos.  

Mueren dos estudiantes tras tiroteo en Iowa

Los últimos tiroteos en California en una zona agrícola y en un centro de estudios impulsaron los debates en EE. UU. por la adquisición de armas. El presidente Joe Biden solicitó el lunes al Congreso aprobar una ley de control de armas en la que se establezca en 21 años la edad mínima para comprar un fusil de asalto. 

El año pasado, el tema cobró vida tras la matanza de 21 personas, entre ellos 19 niños y dos profesoras, en la escuela de Uvalde, Texas; y 10 muertes en un supermercado Búfalo, en Nueva York. Después de este caso se tomaron medidas como la verificación de antecedentes más estrictas para compradores entre los 18 y 21 años y desarrollar programas de salud mental. 

UN PLAN EFECTIVO EN EL SALVADOR 

Mientras uno de los países desarrollados enfrenta esta crisis, El Salvador se ha convertido en un referente en América Latina con las estrategias implementadas en el área de seguridad durante el Gobierno del presidente Nayib Bukele. 

El Gobierno desarrolló cinco fases del Plan Control Territorial, con el que ha logrado reducir las cifras de homicidios a escala nacional y desarticular a las pandillas con el objetivo de garantizar la seguridad de la población. 

Siete muertos en dos tiroteos en EE. UU. tras la masacre del Año Nuevo Lunar
Etiquetas: El SalvadorEstados UnidosJoe BidenlesionadosMuertesTiroteos
Publicación anterior

Millonaria corrupción en alcaldías

Siguiente publicación

Acumulación de puntos por faltas llevará a la suspensión de la licencia en El Salvador

Nancy Salguero

Nancy Salguero

Siguiente publicación
Acumulación de puntos por faltas llevará a la suspensión de la licencia en El Salvador

Acumulación de puntos por faltas llevará a la suspensión de la licencia en El Salvador

Recomendados

MARN vigila onda tropical que podría afectar a El Salvador

MARN vigila onda tropical que podría afectar a El Salvador

hace 2 años
Salvadoreños residentes en Estados Unidos invierten $3 millones en ecoparque en Usulután

Salvadoreños residentes en Estados Unidos invierten $3 millones en ecoparque en Usulután

hace 3 meses

Noticias populares

  • Motociclistas pagarán $150 en multas por infracciones de tránsito en El Salvador

    Motociclistas pagarán $150 en multas por infracciones de tránsito en El Salvador

    4134 veces compartidos
    Compartir 1654 Tuit 1034
  • Fiscalía acusa por desórdenes públicos y resistencia a tres sindicalistas de alcaldía de Soyapango

    315 veces compartidos
    Compartir 126 Tuit 79
  • El Salvador pagó sin contratiempos el vencimiento de los bonos 2023

    280 veces compartidos
    Compartir 112 Tuit 70
  • Inicia la ampliación de la carretera del Litoral, entre el puerto de La Libertad y la playa El Zonte

    735 veces compartidos
    Compartir 294 Tuit 184
  • Más de 60 profesionales salvadoreños del sector público y privado son beneficiados con becas para estudios con institución europea

    245 veces compartidos
    Compartir 98 Tuit 61

Novedades

Categorías

  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

Sobre nosotros

Somos un medio de comunicación formado por profesionales comprometidos con llevar la verdad a nuestras audiencias. Venimos a hacer historia en El Salvador.

  • Acerca de nosotros
  • Términos y condiciones
  • Contáctenos

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador