El Departamento de Estado de Estados Unidos publicó en su página oficial que El Salvador escaló una categoría más, pasó a nivel 2, que indica que las personas pueden viajar a dicho país con precaución y señala que los motivos se basan en la «delincuencia y la COVID-19». Anteriormente, El Salvador se ubicaba en nivel 3 que significa que se debía reconsiderar viajar.
Comparado con Costa Rica, El Salvador refleja ventaja y mayor confianza para las personas que desean visitarlo. Y es que Costa Rica todavía se encuentra en el nivel de advertencia 4, que significa: No viajar debido a la «delincuencia».
Cabe mencionar que el Departamento de Estado de EE. UU. mantiene nivel de advertencia de viajes para quienes desean salir del país. Estos son cuatro y cada uno describe un aviso: El nivel 1, advierte tomar en cuenta las reglas normales para viajar; Nivel 2, significa que se puede viajar con precaución; Nivel 3, se debe reconsiderar viajar y Nivel 4, remite a que las personas no pueden viajar.
El Departamento de Estado de EE. UU. comparte también una serie de indicaciones para quienes desean viajar a El Salvador. Estas son:
-Consulte la página web de la Embajada de los Estados Unidos sobre COVID-19.
-Visite la página web de los CDC sobre viajes y COVID-19.
-Ten cuidado de tu entorno.
-Evite caminar o conducir de noche.
-No se resista físicamente a ningún intento de robo.
-Esté más atento cuando visite bancos o cajeros automáticos.
-No muestre signos de riqueza, como usar relojes o joyas costosos.
-Involucre a guías locales certificados por la autoridad turística nacional o local cuando haga caminatas en áreas rurales.
-Inscríbase en el Programa de inscripción para viajeros inteligentes (STEP) para recibir alertas y facilitar su localización en caso de emergencia.
-Siga al Departamento de Estado en Facebooky Twitter.
-Revisar el Informe sobre delincuencia y seguridad de El Salvador.
-Los ciudadanos estadounidenses que viajan al extranjero siempre deben tener un plan de contingencia para situaciones de emergencia. Revise la lista de verificación del viajero.
Por su parte el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, destacó el hecho que el Departamento de Estado de EE. UU. subiera a El Salvador a nivel 2 y explicó que esta categoría «es el mismo aviso de viaje que la mayoría de los países de Europa (anteriormente nos tenían en el nivel 3)». Además, mencionó que Costa Rica y Nicaragua se encuentran en el nivel 4 y Panamá está en el nivel 3.
La Encargada de Negocios de la Embajada de los Estados Unidos en El Salvador, Jean Manes, también compartió la noticia de El Salvador escalón nivel 2, tal como anunció el Departamento de Estado de EE. UU.