martes, julio 5, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
SUSCRIBIRME
Diario El Salvador
28 °c
San Salvador
24 ° Lun
23 ° Mar
22 ° Mié
22 ° Jue
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario El Salvador
Inicio DeVida

Estados Unidos reducirá el nivel de nicotina en los cigarrillos, según la prensa

Pese a que el número de fumadores ha ido disminuyendo a lo largo de los años, el tabaco es responsable de 480.000 muertes al año en Estados Unidos.

por AFP
21 de junio de 2022
En DeVida
Estados Unidos reducirá el nivel de nicotina en los cigarrillos, según la prensa

(FILES) In this file photo taken on June 11, 2009 a man smokes outside of a building in New York, New York. - President Joe Biden's administration is set to announce a new policy requiring cigarette producers to reduce nicotine to non-addictive levels, US media reported Tuesday -- a move that would deal a powerful blow to the tobacco industry. (Photo by SPENCER PLATT / GETTY IMAGES NORTH AMERICA / AFP)

40
COMPARTIDO
266
VISTAS

El gobierno de Estados Unidos se dispone a exigir a los productores de cigarrillos que reduzcan la nicotina a niveles no adictivos, informaron el martes los medios locales.

La iniciativa podría anunciarse tan pronto como este martes, según The Washington Post, que cita una fuente allegada al asunto.

La medida requeriría que la Administración de Drogas y Alimentos (FDA) desarrolle y publique una reglamentación, que luego podría ser impugnada por la industria tabacalera, dijo por su lado The Wall Street Journal, el que primero informó sobre el tema.

La implementación de la iniciativa tomaría varios años y podría retrasarse o descarrilarse por litigios, o revertirse si un futuro gobierno decide no seguir adelante al no simpatizar con sus objetivos.

La nicotina es la sustancia que lleva a millones de personas a consumir cigarrillos. Miles de otras sustancias químicas contenidas en el tabaco y su humo son responsables de enfermedades como el cáncer, males cardíacos, derrames cerebrales, enfermedades pulmonares y diabetes entre otras.

Pese a que el número de fumadores ha ido disminuyendo a lo largo de los años, el tabaco es responsable de 480.000 muertes al año en Estados Unidos, según los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC).

Un 13,7% de los adultos estadounidenses son actualmente fumadores, según datos de los CDC.

La reducción del nivel de nicotina de los cigarrillos ha sido durante años tema de debate entre las autoridades estadounidenses.

En 2017, el entonces comisionado de la FDA, Scott Gottlieb, anunció que quería avanzar en el tema y financió un estudio publicado en 2018 en el New England Journal of Medicine que encontró que "los cigarrillos con nicotina reducida (...) redujeron la exposición y dependencia" y "el número de cigarrillos fumados".

La industria tabacalera rechaza esos hallazgos y dice que, de hecho, la gente fumaría más.

El presidente Joe Biden ha hecho de la lucha contra el cáncer una pieza central de su agenda y la política de reducción de la nicotina encajaría dentro de sus objetivos, a un costo mínimo.

El costo económico de fumar asciende a más de 300.000 millones al año, según los CDC, incluyendo más de 225.000 millones en atención médica directa para adultos y más de 156.000 millones en pérdida de productividad debido a la muerte prematura y la exposición al humo.

Etiquetas: CigarrillosEstados UnidosNICOTINA
Publicación anterior

Asiste a la segunda edición del Festival de Cine Bollywood en el MUNA

Siguiente publicación

Ministerio de Cultura celebra concurso de canto para personas con discapacidad visual

AFP

AFP

Siguiente publicación
Ministerio de Cultura celebra concurso de canto para personas con discapacidad visual

Ministerio de Cultura celebra concurso de canto para personas con discapacidad visual

Recomendados

Roberto Domínguez, defensa de la Selecta: «Estos equipos del Caribe no tienen nada que perder»

Roberto Domínguez se incorporará esta tarde a la selección mayor en Curazao

hace 1 año
«El agua no se va a privatizar, no queremos afectar a nadie»: Fernando López, ministro de Medio Ambiente

«El agua no se va a privatizar, no queremos afectar a nadie»: Fernando López, ministro de Medio Ambiente

hace 1 año

Noticias populares

  • Ministerio de Educación sancionará a centro educativo por incumplir instrucción de suspender las clases

    Ministerio de Educación sancionará a centro educativo por incumplir instrucción de suspender las clases

    907 veces compartidos
    Compartir 363 Tuit 227
  • Pandilleros fueron entrenados por exguerrilleros para emboscar y asesinar a policías y soldados

    438 veces compartidos
    Compartir 175 Tuit 110
  • Un militante del FMLN asesinó a dos policías

    380 veces compartidos
    Compartir 152 Tuit 95
  • Policía captura a responsables de contaminación en la quebrada El Piro, Antiguo Cuscatlán

    286 veces compartidos
    Compartir 114 Tuit 72
  • Capturan a peligrosa pandillera que se hizo pasar por fallecida para evadir la justicia

    436 veces compartidos
    Compartir 174 Tuit 109

Novedades

Categorías

  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

Sobre nosotros

Somos un medio de comunicación formado por profesionales comprometidos con llevar la verdad a nuestras audiencias. Venimos a hacer historia en El Salvador.

  • Acerca de nosotros
  • Términos y condiciones
  • Contáctenos

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador