Este miércoles, el Ministerio de Obras Públicas (MOP) y el Viceministerio de Transporte (VMT) brindaron más detalles sobre el sistema de fotomultas que dará inicio la madrugada de este jueves en el bulevar Monseñor Romero, un mecanismo novedoso que busca reducir los índices de accidentes de tránsito por exceso de velocidad, distracción al volante, entre otras.
El Gobierno también detalló que esta carretera será la primera de 65 puntos en todo el territorio nacional que contarán con el sistema de fotomultas.
«Hemos identificado con las pruebas que en promedio diario son 2,400 conductores los que infringen la ley, y no queremos poner esa misma cantidad de multas, queremos poner cero multas», dijo el ministro del MOP, Romeo Herrera.
El viceministro de transporte, Nelson Reyes, también explicó que las personas podrán consultar a través del sitio web http://sertracen.com.sv las multas que se hayan cometido y que fueron identificadas por dicho sistema de regulación vial.
«El mecanismo de notificación de la infracción que se haya cometido será a través de mensaje de texto, correo electrónico que tenemos en la base de datos de Sertracen», detallaron.
Romeo Herrera recordó que el límite máximo de velocidad en dicha carretera será de 90 km/h, y quienes superen este rango velocidad recibirán una multa de $150, como infracción muy grave.
A través de este sistema de fotomultas, también indicaron que buscan «atacar otras causa de siniestros viales como la distracción, como usar el celular, irse maquillando. Con el sistema de fotomulta se identificará a una persona que vaya en el celular».