sábado, enero 16, 2021
Sin resultados
Ver todos los resultados
SUSCRIBIRME
Diario El Salvador
21 °c
San Salvador
22 ° Dom
22 ° Lun
23 ° Mar
23 ° Mié
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario El Salvador
Inicio DePaís

Estos lugares contarán con módulos para la aplicación de la vacuna contra la COVID-19 en El Salvador

El ministro de Salud, Francisco Alabí informó que los módulos llevan un avance de más del 50%.

por Rocío Martínez
1 de enero de 2021
En DePaís
Estos lugares contarán con módulos para la aplicación de la vacuna contra la COVID-19 en El Salvador

FOTO/ Secretaría de Prensa de la Presidencia

215
COMPARTIDO
1.4k
VISTAS

El ministro de Salud, Francisco Alabí, reiteró la tarde de este 1° de enero de 2021, que se prevé que la vacuna contra la COVID-19 estará a disposición de la población salvadoreña en el primer primer del este año, lo cual no sólo está destinado a la red nacional de hospitales, sino también al Instituto Salvadoreño del Seguro Social (ISSS), la sanidad militar y áreas de educación, para poder garantizar acceso de la vacuna a todos los salvadoreños.

De acuerdo con el funcionario, los lugares donde habrá módulos para la aplicación de la vacuna serán: 8 unidades de salud ubicadas en diferentes puntos de El Salvador, 18 hospitales de la red nacional de hospitalaria, 12 centros de salud entre hospitales y unidades del Instituto Salvadoreño del Seguro Social (ISSS), 2 unidades médicas de sanidad militar y ciertas unidades que serán distribuidas a lo largo del ministerio de educación, con lo cual se pretende facilitar toda la estrategia de aplicación de la vacuna.

«La aplicación de la vacuna no sólo se debe de dar de manera pasiva, sino que de manera activa, con intervención por parte de los promotores de salud»,

Ministro de Salud, Francisco Alabí
Ministro de Salud, Francisco Alabí. FOTO/ Secretaría de Prensa de la Presidencia

Además, el titular de Salud informó que se prevé que la estrategia de aplicación se informe en los próximos días. Asimismo, agregó que se cuenta con tres partes importantes para la aplicación de la vacuna, ya que será gratuita, voluntaria y universal. Para ello, el Gobierno de El Salvador ha proyectado adquirir alrededor de 9 millones de dosis.

«Sobre todo, integrar esta estrategia de vacunación lo más pronto posible y así disminuir la cantidad de personas que sufren complicaciones o incluso letalidad a causa del virus», informó el ministro de Salud.

Alabí manifestó que gracias al trabajo articulado con el Ministerio de Obras Públicas (MOP), los módulos ya cuentan con un avance de más del 50% de construcción. El Gobierno espera concluir las obras antes de la llegada de las 2 millones de dosis de vacunas de AstraZeneca a El Salvador.

¿Quiénes recibirán primero las vacunas?

4.5 millones de salvadoreños, grupos que internacionalmente se conoce que deben tener prioridad primera línea, personas con enfermedades crónico degenerativa, los adultos mayores.

«Vamos a lograr alcanzar una disminución del 90% de todas las letalidades a causa de esta enfermedad», aseguró Alabí.

Autoridades supervisan construcción de módulo para aplicación de vacunas contra COVID-19 en Ilopango
Etiquetas: Covid-19DestacadoFrancisco AlabíMódulosSaludVacuna Covid19
Publicación anterior

«Diario El Salvador», la ventana virtual al otro lado de la historia

Siguiente publicación

El mundo celebró discretamente al 2021 a la sombra de la pandemia

Rocío Martínez

Rocío Martínez

Siguiente publicación
El mundo celebró discretamente al 2021 a la sombra de la pandemia

El mundo celebró discretamente al 2021 a la sombra de la pandemia

Recomendados

Gobierno enviará técnicos para explorar visas de trabajo en Catar

Gobierno enviará técnicos para explorar visas de trabajo en Catar

hace 2 semanas
Digicel se transforma en un operador completamente digital

Digicel se transforma en un operador completamente digital

hace 3 meses

Noticias populares

  • Muere Julio Alfaro, esposo de la medallista Eva María Dimas

    Muere Julio Alfaro, esposo de la medallista Eva María Dimas

    875 veces compartidos
    Compartir 350 Tuit 219
  • Baja el precio del recibo de luz en El Salvador

    677 veces compartidos
    Compartir 271 Tuit 169
  • Julio Alfaro, un deportista y emprendedor que se nos adelantó

    529 veces compartidos
    Compartir 212 Tuit 132
  • Presentan aviso en Fiscalía por presunta corrupción del alcalde de Soyapango

    551 veces compartidos
    Compartir 220 Tuit 138
  • ¿Cómo saber si fuiste seleccionado para ser parte de las Juntas Receptoras de Votos?

    3770 veces compartidos
    Compartir 1508 Tuit 943

Novedades

Categorías

  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

Sobre nosotros

Somos un medio de comunicación formado por profesionales comprometidos con llevar la verdad a nuestras audiencias. Venimos a hacer historia en El Salvador.

  • Acerca de nosotros
  • Términos y condiciones
  • Contáctenos

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador