domingo, junio 4, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
SUSCRIBIRME
Diario El Salvador
28 °c
San Salvador
24 ° Lun
23 ° Mar
23 ° Mié
23 ° Jue
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario El Salvador
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio DeDinero

Estos son algunos datos importantes que debe saber sobre la aplicación de la Ley Bitcoin en El Salvador

¿Será obligación pagar y recibir bitcoin en El Salvador?, ¿Qué pasará si no deseo tener bitcoins?, ¿Existirá alguna aplicación especial para el manejo del bitcoin en el país? Estas y otras preguntas fueron abordadas por el presidente Nayib Bukele durante la Cadena Nacional de este día.

por Jonathan Laguán
24 de junio de 2021
En DeDinero
A A
Estos son algunos datos importantes que debe saber sobre la aplicación de la Ley Bitcoin en El Salvador
812
COMPARTIDO
5.4k
VISTAS

La Ley Bitcoin entrará en vigencia en El Salvador en menos de 90 días y, como sucede con todo cambio radical en la vida cotidiana, esto ha traído una serie de dudas e incertidumbres en los salvadoreños. Sin embargo, durante una cadena nacional emitida este jueves por la noche, el presidente de la República, Nayib Bukele, aclaró algunos puntos que generaban una nube gris sobre el tema del bitcoin en El Salvador.

Desde saber si será una medida obligatoria hasta la incertidumbre ante una posible «desdolarización», el presidente Bukele dio algunos detalles claros sobre cómo funcionará la Ley Bitcoin en El Salvador. Además, presentó la aplicación móvil «Chivo», la cual funcionará como la «wallet» (billetera digital) que el Gobierno habilitará para el manejo y administración del bitcoin en el país.

Gobierno dará $30 en equivalente de bitcóin para incentivar a población a usar la criptodivisa

Estos son algunos datos claves que el presidente Bukele mencionó sobre el bitcoin durante la cadena nacional de esta noche:

Entrada en vigencia de la Ley Bitcoin

El presidente Bukele confirmó que la Ley Bitcoin entrará en vigencia desde el próximo 7 de septiembre. A partir de esa fecha, el bitcoin se adoptará como una monedad de circulación legal en El Salvador, por lo que todos aquellos que así lo deseen podrán realizar sus operaciones comerciales utilizando esta criptomoneda.

Pero, ¿será obligación utilizar y recibir bitcoins en El Salvador?

Esta es una de las interrogantes más fuertes entre la población salvadoreña. Al respecto, el presidente Bukele aseguró que no será obligación el uso o recibimiento de bitcoins en cualquier intercambio comercial. «El uso del bitcóin será opcional, es decir, nadie va a recibir bitcóin si no lo desea por ningún tipo de pago», aseguró el mandatario.

El Art. 7 de la #LeyBitcoin es el que la oposición ha utilizado para querer engañar al pueblo salvadoreño. pic.twitter.com/S6z8DyBppf

— Casa Presidencial (@PresidenciaSV) June 25, 2021

¿Los salarios se pagarán únicamente en bitcoin a partir del 7 de septiembre?

El presidente dejó en claro que «los salarios y las pensiones seguirán depositándose en dólares; ha habido un poco de campaña sucia en el tema, diciendo que se van a pagar los salarios y las pensiones en bitcoines, pero esto no va a ser así». Además, fue enfático en añadir que «las cuentas bancarias en dólares seguirán siendo en dólares». Es decir, ninguna cuenta se convertirá a bitcoin en El Salvador y, en el caso de intercambios comerciales, será cada salvadoreño el que decida si recibe un pago en bitcóin o si decide recibirlo automáticamente en dólares.

#Bitcoin | "Los salarios y las pensiones seguirán depositándose en dólares; ha habido un poco de campaña sucia en el tema, de que se van a pagar los salarios y las pensiones en bitcoines, pero esto no va a ser así": Presidente de la República, @nayibbukele. pic.twitter.com/Gd14602ZcI

— Secretaría de Prensa de la Presidencia (@SecPrensaSV) June 25, 2021

¿Qué pasa si soy comerciante pero no dispongo de las herramientas para recibir pagos en bitcoin?

El sector del comercio informal en El Salvador es el que más comerciante acapara. Esto deriva en que el mayor flujo de actividades comerciales en el país se produce en situaciones de intercambio directo y sin contar con recursos tecnológicos avanzados.

Ante esto, el presidente Bukele reiteró que el Gobierno de El Salvador capacitará y facilitará las herramientas necesarias para que todos los comerciantes, grandes o pequeños, puedan adaptarse al uso del bitcoin. De igual forma, señaló que el Gobierno será el encargado de velar por la correcta aplicación de la Ley Bitcoin.

«El Estado va promover la capacitación y los mecanismos necesarios para que la población pueda acceder a los beneficios de las transacciones bitcóin y por lo tanto el Estado va a mejorar la señal de internet», dijo el presidente Bukele.

#Bitcoin | “El Estado va promover la capacitación y los mecanismos necesarios para que la población pueda acceder a transacciones en bitcóin”: Presidente de la República, @nayibbukele. pic.twitter.com/K86hx28sVm

— Secretaría de Prensa de la Presidencia (@SecPrensaSV) June 25, 2021

¿Habrá alguna aplicación especial para manejar el bitcoin en El Salvador?

Esta misma noche, el presidente Bukele anunció la creación de «Chivo», una aplicación móvil que funcionará como «wallet» (billetera digital) para el almacenamiento seguro de bitcoins y para la realización de operaciones comerciales con esta criptomoneda.

«El Gobierno ha creado una billetera electrónica a la que llamaremos ‘Wallet’; básicamente es una billetera que funciona en el celular para recibir o realizar pagos en dólares o bitcoins. La billetera que va a crear el Gobierno va a funcionar con dos cuentas: una cuenta en dólares y una cuenta en bitcóin, en la misma billetera. Esta ‘wallet’ se va a poder descargar en (dispositivos) IOS y Android», aseguró el mandatario.

Bukele confirmó también que la aplicación Chivo podrá comenzar a descargar desde el próximo mes de septiembre, cuando ya entre en vigencia la Ley Bitcoin en El Salvador.

Con tan solo bajarla y registrarte, recibirás $30 equivalentes en #Bitcoin para consumo. Estos serán los únicos bitcoin que van a recibir las personas que no quieren recibir bitcoin. pic.twitter.com/LeRhU4FgGk

— Casa Presidencial (@PresidenciaSV) June 25, 2021

¿Qué pasa si no deseo recibir bitcoins a cambio de mis productos?

Según lo expresado hoy por el presidente Bukele, «los comercios tendrán la opción de recibir el pago en dólares o bitcóin», es decir, si un comerciante no desea utilizar bitcoin, podrá recibir un pago en esa criptomoneda, pero podrá convertirlo a dólares con facilidad. Además, reiteró que el dólar no dejará de circular, sino que seguirá siendo un activo con validez para todo tipo de intercambio o transacción comercial en El Salvador, por lo que si alguien desea seguir usando dólares podrá hacerlo con total libertad.

«Aquí nadie estará obligado a recibir bitcoins si no quiere, los que han tratado de sacar de contexto el artículo 7, se les olvida que hay un artículo 8 y que hay un artículo 12. Una vez que se lee la ley completa se pueden dar cuenta que no hay obligación en recibir bitcoins. Tenemos este sistema para aceptar los bitcoins, pero recibir dólares si así lo desea. Ahora, si alguien quiere recibir bitcoins lo puede recibir», dijo Bukele.

#Bitcoin | "Aquí nadie estará obligado a recibir bitcoins si no quiere, los que han tratado de sacar de contexto el artículo 7, se les olvida que hay un artículo 8 y que hay un artículo 12": Presidente de la República, @nayibbukele. pic.twitter.com/GXVvD05k4o

— Secretaría de Prensa de la Presidencia (@SecPrensaSV) June 25, 2021

¿Qué pasará con las remesas?

Uno de los mayores ingresos que El Salvador recibe en su Producto Interno Bruto (PIB) son las remesas, dinero que muchos salvadoreños en el exterior envían a sus familiares en el país para poder ayudarles económicamente.

Según lo explicado por el presidente Bukele, «una de las razones por la que aprobamos la Ley Bitcoin es precisamente para ayudar a la gente que envía remesas». Por eso, por medio de la wallet Chivo se podrá recibir y enviar remesas sin necesidad de pagar comisiones por intermediarios, como sucede actualmente con la banca o con los servicios de entrega de dinero. De igual forma, las remesas podrán ser enviadas en bitcoin o en dólares, según lo prefiera la persona.

«Las remesas, tanto la gente que las envía como la gente que las recibe, pagan comisiones, altos costos de envió y tienen varios problemas. La remesa es totalmente instantánea, 24/7, no hay que hacer filas, no hay intermediarios, por eso es muy beneficiosa la ‘wallet’», dijo Bukele.

#LeyBitcoin | “Las remesas, tanto la gente que las envía como la gente que las recibe, pagan comisiones, altos costos de envió y tienen varios problemas”, expresa el Presidente de la República, @nayibbukele. pic.twitter.com/wTZwaAu2RE

— Secretaría de Prensa de la Presidencia (@SecPrensaSV) June 25, 2021
Etiquetas: BitcoinDestacadoEl SalvadorLey BitcoinPresidente BukelePresidente de El SalvadorPresidente Nayib Bukele
Publicación anterior

Paraguay vence 2-0 a Chile y clasifica a cuartos de final de Copa América-2021

Siguiente publicación

Selección mayor jugará a casa llena frente a Guatemala este sábado en el Banc Of California

Jonathan Laguán

Jonathan Laguán

Siguiente publicación
FINALIZADO: El Salvador 2-0 San Cristóbal y Nieves

Selección mayor jugará a casa llena frente a Guatemala este sábado en el Banc Of California

Recomendados

Doctora nicaragüense busca vacunarse en el extranjero

Doctora nicaragüense busca vacunarse en el extranjero

hace 2 años
Accidente de tránsito sobre la carretera a Comalapa provoca fuerte tráfico vehicular

Accidente de tránsito sobre la carretera a Comalapa provoca fuerte tráfico vehicular

hace 2 años

Noticias populares

  • Hacienda destaca que la economía de El Salvador lleva un crecimiento positivo

    ¿Cómo se distribuirán los 44 municipios de El Salvador, según la propuesta del presidente Nayib Bukele?

    1024 veces compartidos
    Compartir 410 Tuit 256
  • Eugenio Calderón anuncia «su nueva casa» en la televisión salvadoreña

    1817 veces compartidos
    Compartir 727 Tuit 454
  • «La administración tributaria de Bukele ha sido exitosa»: Carlos Acevedo, expresidente del BCR

    147 veces compartidos
    Compartir 59 Tuit 37
  • Fiscal general: «Cristiani llegó endeudado a la presidencia y salió millonario»

    117 veces compartidos
    Compartir 47 Tuit 29
  • Gobierno de El Salvador garantizará que maquila que cerró indemnice a empleados

    654 veces compartidos
    Compartir 262 Tuit 164

Novedades

Categorías

  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

Sobre nosotros

Somos un medio de comunicación formado por profesionales comprometidos con llevar la verdad a nuestras audiencias. Venimos a hacer historia en El Salvador.

  • Acerca de nosotros
  • Términos y condiciones
  • Contáctenos

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador