«Las estrategias de seguridad del presidente Nayib Bukele se han convertido en un ejemplo para el trabajo de las policías de diferentes ciudades de Estados Unidos. Por años, El Salvador era sinónimo de violencia, ahora la historia cambió», afirmó ayer el ministro de Seguridad, Gustavo Villatoro.
La estrategia de seguridad gubernamental, Guerra contra las pandillas, ha permitido que durante la gestión del presidente Bukele se haya tenido un acumulado hasta viernes 28 de octubre de 227 días sin homicidios, según comunicó el ministro Villatoro.
El funcionario aseguró que ante los buenos resultados, sheriffs y jefes policiales de algunos condados y ciudades de Estados Unidos están interesados en visitar El Salvador para conocer de primera mano las estrategias de seguridad que el Gobierno del presidente Nayib Bukele ha implementado para frenar delincuencia de las pandillas, a partir de la captura de miles de criminales en el marco del régimen de excepción.
«Muchos sheriffs de condados y comisionados nos pidieron venir a El Salvador (…) nos vamos a preparar para poder recibir a estos funcionarios de otros países que quieren conocer de primera mano la experiencia de lo que estamos haciendo en el país», explicó ayer el ministro en la entrevista de Canal 10.
El funcionario también destacó ante los jefes policiales estadounidenses, específicamente en Long Island, Nueva York, la forma en cómo el Gobierno ha logrado transformar el sistema penitenciario del país con los programas sociales, los cuales están orientados para que los privados de libertad retribuyan a la sociedad por medio de su mano de obra importantes cambios a favor de los ciudadanos.
Este trabajo de los privados de libertad que forman parte del plan Cero Ocio se ha visto reflejado en la remodelación y construcción de infraestructura de instituciones públicas como el Ministerio de Salud, Educación, sedes policiales, Fuerza Armada e instalaciones deportivas, entre otras.
En Long Island, por ejemplo, las autoridades tienen registros de hechos criminales perpetrados por pandilleros de la MS; explicaron al funcionario salvadoreño cómo el sistema judicial limita el esfuerzo que realizan para encarcelar a violadores y asesinos, pues a los días ya recobran su libertad.
Sobre este punto, el ministro Villatoro expuso cómo el Gobierno del presidente Bukele preparó un pliego de reformas que la Asamblea Legislativa las aprobara, y de esa manera garantizar que los criminales sigan presos y no vuelvan a las calles a delinquir. Es así como también se garantiza el trabajo articulado.
El titular de Justicia y Seguridad brindó estos detalles en Nueva York ante unas 500 personas, entre jefes policiales de diferentes estados de esa nación, las transformaciones que ha tenido El Salvador en materia de seguridad ciudadana y cómo se ha convertido en uno de los países más seguros de América.
Destacó que estos resultados nunca fueron obtenidos en los gobiernos anteriores, pues solo en diez años de la gestión del FMLN solo fue registrado un día sin asesinatos en todo el territorio.