miércoles, agosto 17, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
SUSCRIBIRME
Diario El Salvador
28 °c
San Salvador
24 ° Lun
23 ° Mar
22 ° Mié
22 ° Jue
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario El Salvador
Inicio DePaís

Estudiantes conocieron la mina San Sebastián en La Unión

La caminata a la mina, además de fortalecer el conocimiento, tenía como propósito generar un espacio de recreación para los alumnos.

por Juan Carlos Díaz
1 de agosto de 2022
En DePaís
Estudiantes conocieron la mina San Sebastián en La Unión

Propósito. La actividad busca mejorar el conocimiento de los estudiantes, sobre todo del entorno que rodea la extracción de los metales y del medio ambiente, así como la recreación. Foto: Diario El Salvador / Juan Carlos Díaz

39
COMPARTIDO
262
VISTAS

Estudiantes de 15 centros educativos de la zona norte de La Unión emprendieron una caminata educativa hacia la mina de San Sebastián, de Santa Rosa de Lima, un sitio en donde durante décadas se ha dado la minería metálica y artesanal; esta última aún se continúa dando en pequeña escala. 

Los estudiantes llevaban una guía de estudios que contenía 33 preguntas que forma parte de las evaluaciones sobre el rendimiento académico de los estudiantes, pues el cuestionario contenía temas relacionados con las materias de Ciencias Naturales, Matemática, Sociales y Física. 

Foto: Diario El Salvador / Juan Carlos Díaz

«En Matemática estamos viendo el tema de la distancia de las minas, del recorrido y medidas de las minas; en Estudios Sociales estamos consultando el tipo de vivienda y patrimonio de la comunidad; en Ciencias Naturales estamos evaluando el tipo de vegetación, animales, insectos, suelos, rocas, y en la mina, el procesamiento del metal y el [producto] químico que utilizan», expresó Óscar Escobar, técnico de la Dirección Departamental del Ministerio de Educación. 

Hospital de Santa Rosa de Lima contará con el programa de diálisis peritoneal

Con la actividad se buscaba mejorar el conocimiento de los estudiantes, sobre todo el entorno que rodea la extracción de los metales y el medioambiente. 

Foto: Diario El Salvador / Juan Carlos Díaz

Asimismo, pretendían bajar los niveles de estrés de la población estudiantil y proporcionar una alternativa de recreación debido al encierro que se ha tenido a causa de la pandemia por la COVID-19. 

Durante la actividad, los estudiantes escucharon las experiencias de personas de la comunidad que siguen llevando a cabo labores de extracción de oro de manera artesanal, aunque la actividad ha sido regulada por la Ley de Prohibición de la Minería Metálica, aprobada en 2017 por la Asamblea Legislativa. 

Cada una de las cuevas es una mina que ha sido perforada por las personas que se dedican a la minería artesanal, y se estima que aproximadamente hay 10 de este tipo en el cantón San Sebastián, en las cuales trabajan un promedio de 12 personas desarrollando diferentes funciones para extraer el material precioso. 

En Santa Rosa de Lima los clientes pagan los mariscos con bitcóin
Etiquetas: EstudiantesLa UniónMatemáticaMinaSan Sebastiián
Publicación anterior

Docentes forman grupo de danza folclórica de Ahuachapán

Siguiente publicación

Estudiantes del oriente de El Salvador participaron en un foro de pasantías internacionales

Juan Carlos Díaz

Juan Carlos Díaz

Siguiente publicación
Estudiantes del oriente de El Salvador participaron en un foro de pasantías internacionales

Estudiantes del oriente de El Salvador participaron en un foro de pasantías internacionales

Recomendados

Elon Musk tuvo gemelos con una ejecutiva de su empresa Neuralink

Elon Musk «hace lo que puede» para combatir la caída de la natalidad

hace 1 mes
Asamblea deja salón inconcluso por $400,000

Asamblea deja salón inconcluso por $400,000

hace 1 año

Noticias populares

  • El régimen de excepción casi erradica extorsiones al transporte público en El Salvador

    El régimen de excepción casi erradica extorsiones al transporte público en El Salvador

    336 veces compartidos
    Compartir 134 Tuit 84
  • Posibles candidatos a la presidencia en 2024

    230 veces compartidos
    Compartir 92 Tuit 58
  • Autoridades despejan carretera Los Chorros tras deslizamiento

    147 veces compartidos
    Compartir 59 Tuit 37
  • Periodista de UNIVONews reclama a La Prensa Gráfica por plagiar sus textos

    109 veces compartidos
    Compartir 44 Tuit 27
  • Condenas de hasta 242 años de cárcel para 28 miembros de banda que robó 32 furgones con mercadería

    106 veces compartidos
    Compartir 42 Tuit 27

Novedades

Categorías

  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

Sobre nosotros

Somos un medio de comunicación formado por profesionales comprometidos con llevar la verdad a nuestras audiencias. Venimos a hacer historia en El Salvador.

  • Acerca de nosotros
  • Términos y condiciones
  • Contáctenos

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador