El organismo colegiado del Tribunal Supremo Electoral (TSE) puso en la mesa de estudio de su última sesión de trabajo el plan para la implementación de la consulta ciudadana y depuración del registro electoral, con el objetivo de que los ciudadanos puedan verificar sus datos en el padrón en cualquier momento.
Hasta la fecha, los salvadoreños pueden verificar su información electoral solamente al acercarse la fecha de los comicios.
«Nosotros esperamos anticiparnos con mucho tiempo para que los salvadoreños puedan confirmar sus datos. Hasta ahora se hace cuando ya son cercanas las elecciones, pero la idea es que se comience a hacer con más antelación», explicó Noel Orellana, magistrado del TSE.
Orellana indicó que aunque hasta el momento solo se haya hecho la propuesta, la iniciativa se votará a favor y se establecerán los mecanismos para que se ejecute, ya que todos los magistrados del organismo colegiado la apoyan y coinciden en la importancia y en el paso hacia la modernización que implica, tanto para los procesos electorales como para el beneficio de los salvadoreños.
«El TSE va a establecer una campaña con mucha antelación para que las personas puedan confirmar su nombre, apellido, dirección y demás datos personales por si desean hacer algún cambio, para que se haga efectivo antes de las elecciones», añadió el magistrado.
El Código Electoral señala la importancia de que los ciudadanos actualicen su información con anticipación, para que se les garantice el fácil acceso a las votaciones.