Con la reciente propuesta de reformas que presentaron los diputados de la Comisión de Seguridad y Combate a la Narcoactividad al Código Procesal Penal, los delitos informáticos que se cometan en contra de salvadoreños serán perseguidos independientemente si el criminal se encuentra dentro de las fronteras del país, afirmó el diputado de la Bancada Cian, Francisco Villatoro.
«Es importante recalcar que los hackers o estos grupos operan desde otros países y en estas reformas estamos dejando claro que la Fiscalía General de la Repúblicas (FGR) y la Policía Nacional Civil (PNC) van a poder celebrar acuerdos con entes públicos o privados con sede en otros países, para poder llegar hasta el fondo de las personas que están cometiendo estos delitos informáticos y puedan ser juzgados», explicó el diputado Villatoro en el espacio de la EntrevistaAM.
El legislador agregó que con las reformas se les dará herramientas a los fiscales para combatir los delitos informáticos. «Con estas reformas se le va a dar una robustez a las recientes reformas a la Ley de Delitos Informáticos y Conexos. Buscamos integrar la prueba digital para poder judicializar estos delitos» detalló.
Las reformas buscan incluir la evidencia digital, que serán los mensajes electrónicos, imágenes, videos, datos y cualquier tipo de información que sea almacenada, recibida o transmitida a través de cualquier dispositivo electrónico, para que sean admisibles como prueba.