En la alcaldía de Apopa, entre los años 2013 y 2016, el nivel de corrupción del entonces alcalde de ARENA, Elías Hernández, minó las finanzas de la municipalidad, así lo engloba la Fiscalía General de la República en dos expedientes judiciales que han llegado a la etapa final del proceso, uno que incluye a 14 imputados procesados en el Tribunal Quinto de Sentencia y en el otro, Hernández junto a su esposa e hijo son los principales señalados.
El exalcalde, según los procesos penales ideó un maligno plan que consistió en hacer ver que su esposa María Evelinda Serrano, era una empresaria y una mujer de negocios que ofrecía desde productos de ferretería hasta servicio de mecánica automotriz, con el único fin de sustraer recursos económicos de la alcaldía.
Según la documentación incorporada por el ministerio público, el exalcalde de Apopa, falsificaba ofertas valiéndose de la Ley de Adquisiciones y Contrataciones de la Administración Pública (Lacap) con el único fin de desviar los fondos a favor de su esposa.
LEA TAMBIÉN: Fuerza Armada realiza labores de búsqueda de dos personas en Lago de Güija
La Fiscalía ha documentado que fueron $591,000 los que fueron sustraídos de la comuna, configurándose de esa manera el delito de peculado (apropiarse de dinero público).
En las reuniones de concejo, Elías Hernández, obligaba a los regidores para que avalaran comprarle a su esposa diversos suministros en dos modalidades de libre gestión.
En las pesquisas se detectó que en la página web de Comprasal, la alcaldía hacia las convocatorias de libre gestión en la que tres distribuidores ofertaban, pero uno de ellos que era prestanombre del exalcalde sabía que debía ofrecer precios bajos y ser elegido como ganador.
Tras ganar la oferta, la alcaldía emitía los cheques a nombre de ese testaferro para que luego de cambiarlos en los bancos, le entregaba el dinero a la esposa del exalcalde, en algunas ocasiones optaba por endosar los cheques para que María Evelinda Serrano los cobrara.
La otra modalidad de libre gestión utilizada fue adjudicar las compras directas a Serrano bajo los argumentos que vendía productos de buena calidad que eran catalogados como «bonitos», los cheques eran emitidos a nombre de otras personas de quienes se entregaban los números de DUI.
LAS COMPRAS
A María Evelinda Serrano, el concejo municipal que presidía Elías Hernández, aprobó comprarle uniformes para equipos de fútbol que la comuna regaló en las comunidades, por un monto de $186,820.
También aparece que a la esposa del exalcalde le compraron juguetes para la celebración del día de niño y en navidad por $49,534. A través de testaferros la comuna adquirió $19,364 en piñatas.

Cuando la alcaldía tenía actividades la esposa del exalcalde se encargaba de vender los refrigerios que incluía, panes, galletas, gaseosas y refrescos, en eso le gastaron $20,283.
Y sin tener ningún taller de mecánica automotriz, aparece en la documentación incorporada en el expediente, que Serrano, dio a la alcaldía «servicio de reparación de vehículos» por $23,704.
En todos los rubros ofrecidos, la esposa de Elías supuestamente le entregaba sobornos a los testaferros para que extendieran facturas con el fin de presentarlas a la alcaldía y hacer ver que ella era una empresaria, pero el fin de todo el plan era que el dinero ingresara a su grupo familiar.