sábado, marzo 6, 2021
Sin resultados
Ver todos los resultados
SUSCRIBIRME
Diario El Salvador
23 °c
San Salvador
25 ° Dom
24 ° Lun
24 ° Mar
23 ° Mié
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario El Salvador
Inicio DePaís

Exasesor de ARENA y allegados al FMLN están a cargo de las elecciones

De los cinco magistrados del TSE, tres fueron propuestos por los partidos políticos con representación en la Asamblea Legislativa y dos fueron electos de las dos ternas enviadas por la CSJ.

por Gerson Chávez
25 de enero de 2021
En DePaís
El TSE ha inscrito 99 planillas de candidaturas

Magistrados propietarios y cinco suplentes fueron electos por los diputados el 30 de julio de 2019, y son los encargados de administrar estas elecciones. / FOTO: Diario El Salvador

802
COMPARTIDO
5.3k
VISTAS

Cinco magistrados del Tribunal Supremo Electoral (TSE) son los encargados de impartir justicia electoral en los comicios del 28 de febrero, cuando los salvadoreños elegirán a los 84 diputados de la Asamblea Legislativa, a 20 diputados del Parlamento Centroamericano (Parlacen) y los 262 concejos municipales para los próximos tres años.

Los magistrados fueron electos y juramentados en votación nominal y pública el 30 de julio de 2019 por los diputados de la Asamblea Legislativa; tomaron posesión de sus cargos el 1.º de agosto de 2019 y concluyen el 31 de julio de 2024.

De los cinco magistrados, tres fueron propuestos por los partidos políticos, y el reparto fue así: GANA se quedó con la presidencia del TSE y postuló para el cargo a la abogada y notaria Dora Esmeralda Martínez de Barahona.

El magistrado suplente de Martínez de Barahona es René Abelardo Molina Osorio, quien en 2012 fue candidato a diputado suplente del partido GANA por el departamento de San Vicente.

El partido ARENA puso de magistrado a Guillermo Wellman, quien en ese momento era asesor de la fracción legislativa de ARENA y quien entre 1994 y 2000 fue diputado suplente de ese partido por el departamento de Sonsonate.

Wellman ha sido cuestionado públicamente porque tenía, simultáneamente, plaza como asesor de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) y asesor en la Asamblea Legislativa. Wellman consigna en su hoja de vida, publicada en el portal del TSE, que fue asesor jurídico de la CSJ de 2001 a 2002 y asesor jurídico de la Asamblea Legislativa desde 2000 hasta agosto de 2019.

Por su parte, el FMLN quería que Julio Olivo Granadino se quedara en la presidencia del TSE, cargo al que había llegado en 2014, en el segundo gobierno del FMLN.

En su gestión como presidente del TSE, Olivo se caracterizó por los ataques al trabajo periodístico y a los medios de comunicación. Además, fue un férreo opositor de las sentencias, sobre todo en materia electoral, que emitieron los magistrados de la Sala de lo Constitucional del período 2009-2018.

ARENA no aceptó que Olivo continuara con la conducción del TSE, pero avaló con sus votos que fuera electo y nombrado magistrado propietario.

A finales de noviembre del año pasado, el presidente de Nuevas Ideas, Xavier Zablah, dio declaraciones al Noticiero El Salvador, de Canal 10, y cuestionó la imparcialidad de Olivo.

«Está claro que el magistrado Julio Olivo no es alguien que es imparcial en este proceso. Él públicamente ha dicho que está en contra del gobierno; nos llama ahora actores políticos sin experiencia, nos llama troles. Exigimos definitivamente al tribunal que lo separe de este proceso, porque no nos da ninguna garantía de que todo sea transparente», denunció públicamente el presidente de Nuevas Ideas.

Olivo no se pronunció públicamente por la falta de transparencia señalada por el presidente de Nuevas Ideas.

Para completar los dos magistrados del TSE, la CSJ remitió dos ternas de candidatos a la Asamblea Legislativa, luego de concluir las entrevistas de 46 abogados aspirantes al cargo.

Al final, los diputados eligieron como magistrado propietario del TSE a Noel Orellana, quien el 31 de julio de 2019 había renunciado al cargo de gerente de operaciones legislativas de la Asamblea Legislativa, el cual había desempeñado desde 2014.

LEA TAMBIÉN: Magistrados del TSE Wellman y Olivo se oponen a pacto de ética digital

 Los diputados reeligieron a Rubén Meléndez, esta vez no como magistrado suplente, sino propietario. Meléndez García fue colaborador jurídico del expresidente del TSE Eugenio Chicas, quien actualmente es diputado por el FMLN en el Parlacen.

Las últimas votaciones de los magistrados

En una de sus últimas votaciones, los cinco magistrados del TSE inscribieron las planillas de San Salvador de los partidos ARENA y Nuevas Ideas por el departamento de San Salvador, las cuales estaban siendo frenadas por demandas en contra de las candidaturas de Margarita Escobar y de Wálter Araujo.

 La presidenta del TSE, Wellman y Olivo votaron a favor de la inscripción de la diputada Escobar, y la presidenta y los magistrados Orellana y Meléndez, por la inscripción de Araujo.

Etiquetas: ARENAAsamblea LegislativaConsejosDestacadoEleccionesFMLNMagistrado TSE
Publicación anterior

Biden tiene plan para erradicar pandillas, corrupción y migración en el Triángulo Norte

Siguiente publicación

«El departamento de La Paz ha sido invisibilizado por años»: Walter Coto, candidato a diputado por Nuevas Ideas

Gerson Chávez

Gerson Chávez

Siguiente publicación
«El departamento de La Paz ha sido invisibilizado por años»: Walter Coto, candidato a diputado por Nuevas Ideas

«El departamento de La Paz ha sido invisibilizado por años»: Walter Coto, candidato a diputado por Nuevas Ideas

Recomendados

Esta es la forma adecuada para usar  mascarillas

¿Debo seguir utilizando mascarilla tras superar la COVID-19?

hace 4 semanas
Iván Arcides Barton dirigirá la final del torneo Apertura 2020 entre Alianza y Águila

Iván Arcides Barton dirigirá la final del torneo Apertura 2020 entre Alianza y Águila

hace 1 mes

Noticias populares

  • Luisito Comunica tiene intenciones de invertir en el turismo de El Salvador

    Luisito Comunica tiene intenciones de invertir en el turismo de El Salvador

    2939 veces compartidos
    Compartir 1176 Tuit 735
  • Así serán Surf City y el Complejo Turístico del Puerto de La Libertad

    974 veces compartidos
    Compartir 390 Tuit 244
  • El Salvador tiene el potencial para ser un polo de inversión extranjera

    577 veces compartidos
    Compartir 231 Tuit 144
  • FOTOS / Estos son los rostros de la derrota del FMLN, ARENA y PDC tras el 28F

    908 veces compartidos
    Compartir 363 Tuit 227
  • Obras Públicas construirá puente en La Hachadura para mejorar la logística en zonas fronterizas de El Salvador

    390 veces compartidos
    Compartir 156 Tuit 98

Novedades

Categorías

  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

Sobre nosotros

Somos un medio de comunicación formado por profesionales comprometidos con llevar la verdad a nuestras audiencias. Venimos a hacer historia en El Salvador.

  • Acerca de nosotros
  • Términos y condiciones
  • Contáctenos

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador