La sentencia de la Sala de lo Constitucional 1-2021 que habilita al presidente Nayib Bukele competir en 2024 por la reelección debe cumplirse, como todas las demás resoluciones que emanan de dicha instancia; de lo contrario, se podría incurrir en el delito de prevaricato, aseguró ayer el exmagistrado del Tribunal Supremo Electoral (TSE) Miguel Ángel Cardoza, en la entrevista radial La Tribu.
El exfuncionario electoral recordó que cuando una autoridad no cumple o no se dispone a acatar una resolución emanada por cualquier tribunal o sala, se le puede aplicar el delito penal de prevaricato por abuso de autoridad e incumplimiento de las obligaciones adquiridas en el marco de sus competencias.
«La formación en la carrera de derecho es que las sentencias de los tribunales, independientemente de que sea un tribunal de Paz, Primera Instancia, la Sala de lo Constitucional o de lo Contencioso, se cumplen», afirmó Cardoza. Sus declaraciones respaldan la postura que sentó recientemente el actual magistrado del TSE Noel Orellana, en la que dejó claro que las sentencias emitidas por los tribunales superiores «se cumplen, no se discuten».
«Va a ser muy difícil encontrar a un funcionario que diga lo contrario o que se anime a decir lo contrario. Yo estaba escuchando lo que dijo Noel Orellana, y es que las sentencias de la sala se cumplen o se cumplen, independientemente de si se está de acuerdo o no», añadió ayer Cardoza.
«Recordarán todo el impacto que tenían las sentencias de la Sala de lo Constitucional anterior, cualquiera le decía a uno en la calle “si no cumplís las sentencias de la sala, te van a aplicar un prevaricato, y entonces te pueden ir a traer”», expresó el exmagistrado.
Cardoza se suma a una larga lista de abogados, analistas, expertos electorales y funcionarios que reconocen, con base en la ley, que la habilitación para competir por la reelección presidencial es constitucional y que el mandatario Nayib Bukele cumple los requisitos legales para buscarla.