El cónsul general de El Salvador en Tapachula, México, Enrique Antonio Azúcar, perdió la batalla contra la COVID-19, informó ayer la canciller salvadoreña, Alexandra Hill Tinoco. Azúcar se desempeñó en el cargo desde 2015 en los estados de Chiapas, Oaxaca y Guerrero, en México.
La canciller Hill Tinoco publicó sus condolencias en redes sociales. La ministra afirmó que la cancillería se encuentra enlutada a causa de la sensible partida de Tony, como era conocido el representante de la red consular.
«La cancillería está de luto. La COVID-19 nos arrebató a nuestro cónsul general en Tapachula, México, Enrique Antonio Azúcar. Tony, como lo conocíamos, fue un gran defensor de los derechos humanos y un funcionario muy comprometido con nuestra gente, hasta el último día», expresó la canciller Hill en Twitter.
![](https://diarioelsalvador.com/wp-content/uploads/2021/02/Etbmuu0XEAEjsng-1024x576.jpg)
De acuerdo con cancillería, durante la pandemia Azúcar repartió alimentos y localizó a los connacionales que se encontraban en diferentes zonas de México, para que recibieran la ayuda que había sido centralizada por la sede consular.
Azúcar deja atrás una larga trayectoria en su carrera sobre temas migratorios y en su labor por la educación, ya que contaba con estudios en Ciencias de la Educación con especialidad en Idioma Inglés para Tercer Ciclo de Educación Básica y Educación Media por la Universidad Pedagógica de El Salvador. También incursionó en ingeniería electrónica.
Acnur, la agencia de la Organización de las Naciones Unidas para los Refugiados, con sede en México, lamentó también el fallecimiento del cónsul salvadoreño en sus redes sociales.
El representante de El Salvador, además, se desempeñó como secretario con funciones de cónsul en la agencia de El Salvador en Acayucan, Veracruz, México. Fue responsable del Área de Migración en la Comisión de Derechos Humanos de El Salvador (CDHES), en 2009.
En ese mismo año fue miembro fundador y presidente de la junta directiva de la Red para las Migraciones El Salvador (Redmigres). Además, estuvo a cargo del Área de Comunicaciones de Redmigres: Fundación CARECEN Internacional – El Salvador, de 2007 a 2009.
Su trabajo también se resaltó en el país, ya que fue coordinador adjunto de la Escuela de Formación en Derechos Humanos de la CDHES y del proyecto Promoción y Educación Comunitaria en Derechos Humanos, implementado en cinco departamentos y 10 municipios de El Salvador.
En el Ministerio de Educación trabajó como digitador en Educame Proyecto: Matrícula Final 2007.
Al cierre de esta nota, se desconoce el nuevo nombramiento en México.
Este país ha sido uno de los más afectados por el coronavirus. México, con 126 millones de habitantes, registró hasta el jueves cerca de 1.9 millones de contagios y 161,240 fallecidos por la enfermedad.
Azúcar también se desempeñó como encargado del Registro Académico y coordinador del Servicio Social Estudiantil del Complejo Educativo Cantón Guadalupe La Zorra, en San Luis La Herradura, La Paz, de acuerdo con la información sobre su desempeño profesional.