sábado, febrero 4, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
SUSCRIBIRME
Diario El Salvador
28 °c
San Salvador
24 ° Lun
23 ° Mar
22 ° Mié
22 ° Jue
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario El Salvador
Inicio de dinero

Familia tiene dos décadas de dedicarse a la apicultura en San Carlos, Morazán

Ellos se esfuerzan a diario para obtener miel de calidad. La botella vale $5 y la media $2.50. El jefe de la familia aprendió sobre la apicultura cuando trabajó en el Centa.

por Fátima Membreño
31 de julio de 2022
En de dinero
Familia tiene dos décadas de dedicarse a la apicultura en San Carlos, Morazán

Los interesados en obtener los productos pueden llamar al 7255-9808 o al 2659-5272.

37
COMPARTIDO
244
VISTAS

La pasión por la colmena y el medio ambiente hizo que José Florentín Meléndez se dedicara a la apicultura en el municipio de San Carlos, en Morazán. Meléndez manifiesta que la apicultura es una tradición milenaria de mucha dedicación y esfuerzo.  

Consiste en la crianza, el cuido y la reproducción de un enjambre de abejas dentro de colmenas, obteniendo de ellas la miel. 

Dentro de esta actividad también se procura el cuidado del medioambiente, las áreas verdes, los árboles melíferos y las plantas. Él asegura que todo esto lo aprendió trabajando en el Centro Nacional de Tecnología Agropecuaria (Centa). 

El apicultor recordó que en 1997 se encontraba trabajando cuando le notificaron que una colmena se había caído, por lo que llegó a recogerla. 

La familia también vende el equipo para llevar a cabo la extracción de la miel, que consta del velo para proteger el rostro,
overol básico, guantes, ahumador y cajas.

«Agarré la colmena y le comencé a sacar la miel, y ahí me gustó el trabajo. Fui viendo que me hacía de más colmenas y en 2002 inicié mi negocio. Adquirí más y le enseñé el trabajo a mis tres hijos y a mi esposa», contó. 

Añadió que, poco a poco, su familia se comenzó a involucrar en el negocio y todos se capacitaron en la apicultura. Actualmente, la familia también vende el equipo para llevar a cabo la extracción de la miel, que consta del velo para proteger el rostro, overol básico, guantes, ahumador y cajas. 

Dice que ser apicultor es una ocupación apasionante, ya que encontró en el camino su amor por las abejas, las colmenas, la miel, el medioambiente y trabajo en equipo.  

Actualmente se concentran en el trabajo de apiarios en San Carlos y Arambala, en Morazán. Contó que otros de los productos naturales que obtienen de las colmenas son propóleos, polen, jalea real y medicinas. 

La apicultura, un motor económico y de empleo en Ahuachapán
Etiquetas: ApiculturaCentaMorazán
Publicación anterior

Los espacios culturales tienen una programación especial

Siguiente publicación

Se cumplió la última misión en El Salvador

Fátima Membreño

Fátima Membreño

Siguiente publicación
Se cumplió la última misión en El Salvador

Se cumplió la última misión en El Salvador

Recomendados

La Dirección de Obras Municipales genera más de 2,000 empleos en El Salvador

La Dirección de Obras Municipales genera más de 2,000 empleos en El Salvador

hace 8 meses
¿Cómo será el aprendizaje?

¿Cómo será el aprendizaje?

hace 1 año

Noticias populares

  • Las Tunas, la primera torre de apartamentos de lujo en el oriente de El Salvador

    Las Tunas, la primera torre de apartamentos de lujo en el oriente de El Salvador

    402 veces compartidos
    Compartir 161 Tuit 101
  • Revista internacional visita el Centro de Confinamiento del Terrorismo y lo califica como «imponente»

    212 veces compartidos
    Compartir 85 Tuit 53
  • Alianza presentaría a Kevin Menjívar este viernes 

    135 veces compartidos
    Compartir 54 Tuit 34
  • Autoridades capturan a fundador de la pandilla MS13 en Valle Alegría, San Miguel

    73 veces compartidos
    Compartir 29 Tuit 18
  • Ministro Villatoro expone beneficios del régimen de excepción a países de la región y el Caribe

    69 veces compartidos
    Compartir 28 Tuit 17

Novedades

Categorías

  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

Sobre nosotros

Somos un medio de comunicación formado por profesionales comprometidos con llevar la verdad a nuestras audiencias. Venimos a hacer historia en El Salvador.

  • Acerca de nosotros
  • Términos y condiciones
  • Contáctenos

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador