Una compensación económica de $800 fue entregada por parte del Gobierno de El Salvador a las más de 30 familias que residían en la residencial Brisas de San Francisco y que resultaron afectadas el colapso de una bóveda como consecuencia del huracán Bonnie.
«Seguimos cumpliendo una de las promesas que habíamos hecho, de parte del presidente Nayib Bukele, les entregamos la compensación económica a las familias de la residencial Brisas de San Francisco, San Salvador», expresó el ministro de Gobernación, Juan Carlos Bidegain.
Ante la afectación de las viviendas, el GOES a través del Ministerio de Gobernación entregó el beneficio para que las familias puedan costear una opción habitación temporal.
«Hacemos realidad el segundo compromiso, brindándoles una compensación económica mientras se ejecutan las labores de mitigación», detalló el titular de Gobernación, Juan Carlos Bidegain, quien agregó:
«Por ello, me es grato anunciarles que esta tarde estamos cumpliendo lo que prometimos esa noche del pasado miércoles y es que de parte de nuestro presidente Nayib Bukele, en este momento vamos a entregarle a la compensación económica», dijo.
El ministro Bidegain indicó que están a la espera de un estudio que desarrolla la Administración Nacional de Acueductos y Alcantarillados (ANDA) y el MOP respecto a cambio del caudal del río y otros trabajos para la construcción de la bóveda.
«Ese estudio se comenzó a hacer el día siguiente [a la afectación] y estamos en espera de tener esa información y con esto vamos a hacer un completo de inversión para que el Ministerio de Obras Públicas y ANDA puedan hacer todos los trabajos de forma integral y sea algo para largo plazo», dijo Bidegain.

Los beneficiados agradecieron al Gobierno las acciones desarrolladas para la mitigación de riesgos, y el apoyo económico otorgado ante la emergencia.
«Agradecido con el Gobierno central por esta ayuda, sabemos que nos va a ser de mucha utilidad y nos vas va a dar mucha tranquilidad estar en otro lugar. Respecto a los trabajos, llenan las expectativas, eso es lo que estábamos esperando, una solución integral. Quiere decir que a nuestro regreso, nos va a dar mucha tranquilidad», aseveró Mauricio Montoya, quien tiene 15 años de habitar en la residencial Brisas de San Francisco.
Actualmente, la zona afectada por el colapso de la bóveda se mantiene con alerta roja, no obstante, el Ministerio de Obras Públicas (MOP) ejecuta obras de mitigación y reconstrucción de la estructura con mejora hidráulica.
El titular del MOP, Romeo Rodríguez, ha detallado que se hará una inversión de $3.1 millones para la reconstrucción de la bóveda y dar una solución integral y definitiva a las familias de la residencial.
De igual manera, el funcionario detalló recientemente que el aclaró que el colapso de la infraestructura es diferente a lo ocurrió en enero pasado, cuando una tubería de aguas negras cedió. En ese momento, la Administración Nacional de Acueductos y Alcantarillados (ANDA) y el MOP trabajaron para resolver la problemática, y se hizo una inversión de $40,000.