jueves, marzo 30, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
SUSCRIBIRME
Diario El Salvador
28 °c
San Salvador
24 ° Lun
23 ° Mar
23 ° Mié
23 ° Jue
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario El Salvador
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio DePaís

Familias de comunidad La Fosa reciben ayuda psicosocial en albergue

La ministra de educación, Carla Hananía de Varela, participó y verificó una jornada de atención psicológica.

por Andrea Alas
20 de noviembre de 2020
En DePaís
A A
Familias de comunidad La Fosa reciben ayuda psicosocial en albergue

Foto: Diario El Salvador.

45
COMPARTIDO
298
VISTAS

Al menos 26 personas de la comunidad La Fosa se encuentran resguardadas en el albergue habilitado en el Instituto Nacional Alberto Masferrer, ubicado en la colonia Zacamil, en Mejicanos. Allí han recibido atención psicosocial por parte del Ministerio de Educación (Mined).

Ayer, la titular de dicha cartera de Estado, Carla Hananía de Varela, acompañó una de estas sesiones psicológicas, también verificó las condiciones habilitadas y las medidas de bioseguridad.

La funcionaria dijo que, para el Ministerio de Educación, es importante continuar con las atenciones, pues los afectados viven estrés por los sucesos que han sucedidos. «En la visita se trata de ver las condiciones de las familias que están acá y de darle seguimiento al tema de la salud mental, que es prioridad para nosotros», expresó la ministra.

Algunas de las técnicas que implementaron los especialistas fueron dinámicas, juegos y actividades lúdicas enfocadas en el desarrollo de habilidades cognitivas y emocionales, el respeto a los derechos y las prácticas de convivencia pacífica.

Lea también: MINED informa que se reanudan actividades académicas

El Mined ha desplazado a 50 asistentes técnicos de primera infancia y a 60 psicólogos de consejerías escolares para que brinden atención psicosocial a los niños y adultos albergados por las emergencias climáticas.

Una de las beneficiadas fue Lilian Roxana Ramírez, quien se encuentra en el albergue con sus cinco hijos, y comentó que han percibido una mejoría en el estado de ánimo de los pequeños desde que reciben atención psicosocial.

«Tengo un niño de meses al que le dan ejercicios adecuados a su edad; a los otros niños les ha bajado el estrés desde que participan en estos juegos. Para nosotras, como madres, es una gran ayuda la que nos están brindando», comentó Ramírez.

Por su parte, Santana Gómez, encargada del albergue desde Protección Civil, indicó que el apoyo que brinda el Mined ha sido de gran beneficio para mejorar la convivencia entre niños y adultos. «Estas sesiones les sirven porque todos estaban estresados. Yo tuve la oportunidad de estar en otro albergue y también benefició a todos», declaró Gómez.

Hasta la fecha, hay 17 centros escolares habilitados como albergues, donde se resguardan 384 personas, de las que más de un centenar son niños.

Etiquetas: AlbergueAyudaComunidadFamiliasMejicanosMINEDPsicosocial
Publicación anterior

No bajemos la guardia

Siguiente publicación

Alerta roja en Nejapa, naranja y amarilla en el resto del país

Andrea Alas

Andrea Alas

Siguiente publicación
Alerta roja en Nejapa, naranja y amarilla en el resto del país

Alerta roja en Nejapa, naranja y amarilla en el resto del país

Recomendados

Ministro de Defensa y oficiales salvadoreños sostienen conversatorio con jefe de Comando Sur de EE. UU.

Ministro de Defensa y oficiales salvadoreños sostienen conversatorio con jefe de Comando Sur de EE. UU.

hace 2 años
Presidente Nayib Bukele incentiva a los salvadoreños a ejercer su derecho al voto

Presidente Nayib Bukele incentiva a los salvadoreños a ejercer su derecho al voto

hace 2 años

Noticias populares

  • Solicitud de visas de Estados Unidos, de turismo o visitantes por negocios, aumentará de $160 a $185

    Solicitud de visas de Estados Unidos, de turismo o visitantes por negocios, aumentará de $160 a $185

    196 veces compartidos
    Compartir 78 Tuit 49
  • Gobierno subraya obligatoriedad de aceptación de billetes de $50 y $100

    127 veces compartidos
    Compartir 51 Tuit 32
  • Decomisan arsenal que mareros tenían oculto en Chalatenango

    99 veces compartidos
    Compartir 40 Tuit 25
  • El Salvador está entre los primeros 13 clasificados a Copa Oro 2023 y conocerá su suerte el 14 de abril

    86 veces compartidos
    Compartir 34 Tuit 22
  • Fotos: Salvadoreños disfrutan de calles despejadas en el Centro Histórico de San Salvador

    417 veces compartidos
    Compartir 167 Tuit 104

Novedades

Categorías

  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

Sobre nosotros

Somos un medio de comunicación formado por profesionales comprometidos con llevar la verdad a nuestras audiencias. Venimos a hacer historia en El Salvador.

  • Acerca de nosotros
  • Términos y condiciones
  • Contáctenos

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador