«Antes teníamos que andar de un lado a otro huyendo de las goteras del techo cuando llovía, pero hoy me siento alegre porque ya tengo mi casita y ya no nos vamos a mojar», manifestó Santos García, luego de recibir su vivienda permanente en el caserío El Matazano, del cantón Candelaria, de San Francisco Chinameca, La Paz.
Ella junto a otras siete familias fueron beneficiadas por el Ministerio de Vivienda con la entrega de casas adecuadas como parte del Programa de Mejoramiento de Viviendas para Familias de Escasos Recursos, que ejecuta la institución en todo el país.
Al evento asistió la titular de Vivienda, Michelle Sol, quien destacó que el propósito es mejorar las condiciones habitacionales y la calidad de vida de las familias. Además aseveró que buscan contribuir la reducción del déficit habitacional.
«Antes no escuchaban las necesidades, pero ustedes tocaron puertas y esta vez se les escuchó. Felicito a la comunidad, una comunidad unida y solidaria, y estas viviendas las han hecho ustedes, las han hecho con sus manos», dijo Sol, durante su discurso en la inauguración de las casas.
Se informó que hasta la fecha, con este Programa han beneficiado a 500 familias a escala nacional y se ha invertido $1.2 millones.

Las entregas contempla kits de vivienda permanente, de vivienda desmontable de emergencia, y de otros insumos para mejoramiento de las casas existentes; requiriendo que la familia beneficiada sea propietaria del inmueble o cuente con factibilidad de legalización.
La llaves del nuevo hogar fueron entregadas a las familias de María Margarita Morán, del cantón Candelaria, Rogelio Martínez, del barrio El Calvario, Gilda Ruth García, del barrio San Francisco, Gloria Abigail Pérez, el barrio El Rosario, quienes construyeron viviendas permanentes.
Mientras que Santos Martínez, del barrio El Calvario, Marlene Beltrán Bautista, del barrio El Rosario; Santos Alvarado Cruz, del cantón Candelaria e Iris de Pérez, del cantón San José de la Montaña.
Durante los trabajos de construcción, las familias recibieron el acompañamiento de ingenieros y arquitectos del Sistema de Vivienda, quienes se encargaron de los diseños y el presupuesto.
Además, supervisaron la ejecución de las obras que garantizarán su calidad. Las familias agradecieron al Gobierno del presidente Nayib Bukele.