domingo, julio 3, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
SUSCRIBIRME
Diario El Salvador
28 °c
San Salvador
24 ° Lun
23 ° Mar
22 ° Mié
22 ° Jue
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario El Salvador
Inicio DeDinero

FED: La inflación en EE. UU. «seguirá siendo elevada en los próximos meses antes de ralentizarse»

El presidente de la Reserva Federal insistió en que la institución apoyará la economía hasta que la recuperación sea completa.

por AFP
14 de julio de 2021
En DeDinero
BCR analiza la normativa para la aplicación de las reformas de pensiones

La inflación se ha disparado en los últimos meses, con un IPC que alcanzó el 5.4 % interanual en junio, el más alto desde agosto de 2008. Foto /Diario El Salvador

42
COMPARTIDO
283
VISTAS

El presidente de la Reserva Federal (Banco Central, Fed) de Estados Unidos, Jerome Powell, se volvió a mostrar confiado el miércoles en que la fuerte subida de la inflación sea temporal, reiterando que el aumento de los precios no justifica el endurecimiento de las condiciones monetarias, e insistió en que la Fed apoyará la economía hasta que la recuperación sea completa.

A la mayor economía del mundo aún le queda «un largo camino por recorrer» para volver al pleno empleo tras la pandemia de covid-19, dirá Powell a la Cámara de Representantes el miércoles por la tarde, según su discurso publicado con antelación.

La Fed «se asegurará de que la política monetaria siga ofreciendo un potente apoyo a la economía hasta que la recuperación sea completa», dijo.

La inflación se ha disparado en los últimos meses, con un IPC que alcanzó el 5.4 % interanual en junio, el más alto desde agosto de 2008.

Pero Powell y otros funcionarios de la Fed se aferran al argumento de que esta tasa ha sido impulsada sobre todo por cuestiones temporales, por lo que no hay razón para retirar los estímulos del organismo.

La sesión de Powell ante los miembros de la Comisión de Servicios Financieros de la Cámara de Representantes comienza a las 4 de la tarde.

Está previsto que comparezca de nuevo el jueves ante el Comité Bancario del Senado.

«La inflación ha aumentado notablemente y probablemente seguirá siendo elevada en los próximos meses antes de ralentizarse», dirá Powell.

El presidente de la Fed justificó el aumento de precios en los problemas de suministro, como la escasez mundial de semiconductores que ha obstaculizado la producción de automóviles, y dijo que esos factores «deberían revertirse parcialmente a medida que se disipen los efectos de los cuellos de botella».

La Reserva Federal redujo el tipo de interés de referencia a cero justo al comienzo de la pandemia y puso en marcha un programa de compra masiva de bonos para proporcionar liquidez a la economía durante la crisis.

El organismo se han comprometido a mantener los estímulos hasta que la inflación se mantenga por encima del objetivo del 2 % y el mercado laboral se haya recuperado.

Aunque se espera que se sigan creando puestos de trabajo, Powell dijo que todavía está lejos el nivel deseado por la Reserva Federal.

Los miembros de la Fed ya discuten cuándo empezarán a reducir los 120,000 millones de dólares mensuales en compras de activos. Y Powell volvió a prometer que avisará con antelación antes de hacer cualquier cambio.

Etiquetas: DólaresEstados UnidosFEDInfración
Publicación anterior

El Salvador ya tiene vigente ley que prohíbe las concentraciones masivas

Siguiente publicación

El euro digital, una alternativa a las criptomonedas, comienza a tomar forma

AFP

AFP

Siguiente publicación
El euro digital, una alternativa a las criptomonedas, comienza a tomar forma

El euro digital, una alternativa a las criptomonedas, comienza a tomar forma

Recomendados

Cuba autoriza su propia vacuna cuando la peligrosa variante Delta se extiende por el mundo

Cuba autoriza su propia vacuna cuando la peligrosa variante Delta se extiende por el mundo

hace 12 meses
Lionel Messi se estrenó como goleador en el campeonato francés

Lionel Messi se estrenó como goleador en el campeonato francés

hace 7 meses

Noticias populares

  • Fiscalía acusa a empresarios, pandilleros, exfuncionarios y empleados de CEPA Acajutla por delitos de corrupción

    Fiscalía acusa a empresarios, pandilleros, exfuncionarios y empleados de CEPA Acajutla por delitos de corrupción

    743 veces compartidos
    Compartir 297 Tuit 186
  • El Salvador registra más de 44,000 pandilleros capturados durante régimen de excepción

    390 veces compartidos
    Compartir 156 Tuit 98
  • Julissa Ventura sorprendió con su talento al Chapo de Sinaloa en Metapán

    848 veces compartidos
    Compartir 339 Tuit 212
  • Capturan a pandillero que gastó más de $3,000 intentando ocultar sus tatuajes alusivos a grupos terroristas

    217 veces compartidos
    Compartir 87 Tuit 54
  • Capturan a una de las principales financistas de la pandilla MS-13 en San Marcos

    175 veces compartidos
    Compartir 70 Tuit 44

Novedades

Categorías

  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

Sobre nosotros

Somos un medio de comunicación formado por profesionales comprometidos con llevar la verdad a nuestras audiencias. Venimos a hacer historia en El Salvador.

  • Acerca de nosotros
  • Términos y condiciones
  • Contáctenos

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador