Los abogados definieron ayer a los 15 candidatos que buscarán una magistratura en la Corte Suprema de Justicia para un período de nueve años.
La Federación de Asociaciones de Abogados de El Salvador (FEDAES) dio a conocer la lista de los ganadores y los primeros tres lugares corresponden a dos abogados en el libre ejercicio y una magistrada de cámara con amplia trayectoria.
El más votado fue el abogado Marlon Harold Cornejo Ávalos, quien obtuvo 1,773, seguido de la magistrada Sandra Luz Chicas de Fuentes, con 1,568 y Miguel Ángel Flores Durel, quien obtuvo 1,260.
Los otros electos son: José Ernesto Clímaco Valiente, Henry Alexander Mejía, Ivonne Lizzette Flores González, Óscar Antonio Canales Cisco, Jorge Alfonso Quinteros Hernández, Raymundo Alirio Carballo Mejía, Martín Alexander Martínez Osorio, Bacilia del Carmen Portillo, Héctor Arnoldo Bolaños Mejía, Jaime Mauricio Campos Pérez, Francisco Díaz Rodríguez y Nidia Oneyda Cáceres de Jiménez.
Los ganadores se sumarán a una lista de 15 abogados que presentará el Consejo Nacional de la Judicatura (CNJ), para que de esa nómina de 30 candidatos que deberá ser entregada a más tardar el 21 de abril en la Asamblea Legislativa, se elija a 5 magistrados propietarios y sus suplentes.
Los magistrados deberán tomar posesión el próximo 1 de julio y será la legislatura que iniciará el 1 de mayo la que elija a los nuevo cinco magistrados propietarios y suplentes.
Los diputados deberán elegir a los sustitutos del presidente de la CSJ, José Armando Pineda Navas, Elsy Dueñas Lovos, magistrada de la Sala de lo Contencioso Administrativo, Doris Luz Rivas Galindo y José Roberto Argueta, que integran la Sala de lo Penal y Ovidio Bonilla Flores, magistrado de la Sala de lo Civil.