Hace unos años (entre 2016 a 2017) la tasa de feminicidios en El Salvador rondaba entre 12 y 16 por cada 100,000 habitantes, sin embargo, desde 2019 la violencia homicida contra mujeres comenzó a disminuir drásticamente y esta tendencia se mantiene en el transcurso de este año.
De enero a agosto de este año, según registros oficiales se han reportado 33 feminicidios, 4 menos que para el mismo periodo del 2022 cuando se consignaron 37 crímenes contra mujeres. Estos datos reflejan que le promedio diario ha disminuido a 0.12, cifra aislada a lo que ocurría en el 2015 cuando el promedio diario era de 1.57 feminicidios.
Uno de los crímenes más recientes ocurrió el pasado 10 de agosto en la 87 avenida Norte, San Salvador. Las investigaciones policiales determinaron que, tras una discusión al interior de un vehículo, el subinspector policial, Ricardo Pérez Nolasco le disparó a su compañera de vida y después se suicidó.
De acuerdo con los datos de la Policía Nacional Civil, en 2019 los feminicidios totalizaron 113 casos entre enero a diciembre. En el 2020, tras un año y medio de Gobierno del presidente, Nayib Bukele, los feminicidios se redujeron en 36% en comparación con el 2019, pasando de 113 a 73, es decir 40 casos menos.
Para el 2021 la situación de violencia contra la mujer también se mantuvo a la baja, logrando una reducción del 40% en el cometimiento del delito de feminicidio en comparación al 2019 pasando de 113 a 68.
Las autoridades atribuyen estos excelentes resultados a las estrategias de seguridad implementadas bajo el Plan Control Territorial que ha permitido que cifras de delitos de alto impacto, incluyendo feminicidios disminuyan de manera significativa.
El actual gabinete de Seguridad ha reiterado que en El Salvador no se permitirá la violencia de ningún tipo y que ningún crimen quedará impune. «La justicia selectiva quedó atrás, estamos llamados a hacer justicia colectiva, no vamos a tolerar crímenes de sangre, delitos sexuales y ningún acto de violencia», ha dicho el ministro de Seguridad, Gustavo Villatoro.