Antes de que la Fesfut anunciara al nuevo seleccionador, Rubén de la Barrera, «Diario El Salvador» lanzó la pregunta de que si Fesfut, a través de su director deportivo, Diogo Gama, se iba a atrever a anunciar al nuevo seleccionador mayor sin antes haber cancelado el contrato a Hugo Pérez.
Al final, Fesfut confirmó a De la Barrera, pero el ibérico no se cercioró de la situación de su antecesor, Hugo Pérez. Por ahora, a la entidad federativa lo que le interesaba más era que De la Barrera se acomodara al presupuesto que tiene la institución federativa para rellenar la plaza que Pérez dejó vacante hace una semana, tras la derrota por 2-3 ante Trinidad y Tobago.
Según una investigación de este medio, Pérez aún tiene contrato con la Fesfut hasta diciembre de 2025. El estratega habría dejado a un representante jurídico para que le arregle su situación con la Fesfut.
De no llegar a un acuerdo, podría haber implicaciones jurídicas en el caso. En el caso de Pérez podría acudir a los tribunales de la FIFA. Esta no es la primera vez que la entidad rectora del balompié nacional se vería entre complicaciones legales.
En 2013, la Fesfut entró en litigio con el mexicano Juan de Dios Castillo [QEPD] Luego, en 2021, tuvo que conciliar con el mexicano Carlos de los Cobos, quien recibió 60, 000 para su salida de la Azul. Antes de De Los Cobos, Fesfut prescindió de los servicios del colombiano Eduardo Lara, por razones de crisis financiera.