En plática con «Diario El Salvador», el segundo vicepresidente de la Fesfut, Émerson Ávalos, dijo que el secretario general de la entidad federativa, Luis Pérez Guerrero, está recibiendo, de parte de Concacaf, el listado de observaciones que se deben subsanar para poder obtener la sede del Premundial, de abril de este año.
Pero, el dirigente federativo dijo que son pequeños los ajustes que hay que hacer para por segunda vez ser el anfitrión del certamen eliminatorio. En 2015, Concacaf le dio a Fesfut el privilegio de organizar el Premundial de la modalidad. En esa ocasión, todo marchó sobre ruedas en lo logístico, pero no así en lo deportivo, debido a que la Azul no pescó boleto para el Mundial de Portugal.
«Son pocos los trámites que hacen falta para que la Concacaf nos dé la sede del Premundial, que está programado para abril. Vamos por buen camino para tener el Premundial acá en este escenario de Costa del Sol. Ya vamos bien encaminados. Debemos ahora solicitar ante el Mitur [Ministerio de Turismo] todos los permisos con respecto a los escenarios. No solo es de irnos a meter, hay que cumplir también con la parte de bioseguridad y protocolo», dijo el dirigente de la Fesfut.
Ávalos aseguró que las diligencias para poder traer el Premundial de playa al país iniciaron desde el año pasado. Fue un proceso que habría arrancado el presidente federativo, Hugo Atilio Carrillo.
«Insisto en que los trámites ya van bien adelantados. Sabemos que en abril es el Premundial. Pero para todo esto ya hay una planificación, no es desde ahora que estamos trabajando. Desde el año pasado, como Fesfut, estamos haciendo gestiones para que se juegue acá el Premundial de playa de la Concacaf. Esperamos que en abril, acá en el país, demos esa campanada de obtener un boleto a la Copa del Mundo. Estamos en constante comunicación con las autoridades de Concacaf», explicó Ávalos en conversación con este medio.
Desde lo deportivo
Por su parte, el seleccionador de fútbol playa, Rudis Gallo, habló sobre lo que significa jugar como local en el Premundial que pone disponibles, para la Concacaf, dos plazas para el Mundial de agosto.
«Claro que jugar en casa es presión, pero también lo son los amistosos que hacemos en casa. A la selección de playa, la afición siempre le exige que saque los resultados positivos. ya sea acá o fuera, nosotros tenemos que ir siempre a buscar el objetivo. Bienvenido sea si la eliminatoria es en casa. Estamos para enfrentarla con este grupo», aseguró el timonel del equipo nacional.